“La solicitud de Modificación de Licencia Vigente, son aquellas solicitudes que se pueden realizar durante la vigencia de la licencia, para solicitar la autorización de algún cambio a la licencia inicialmente aprobada. ”
Por favor seleccione la opción de interés:
Requisitos para Solicitar Modificación de Licencia Vigente
REQUISITOS PARA SOLICITAR MODIFICACIONES DE LICENCIAS VIGENTES |
||
1. | Copia del certificado de libertad y tradición del inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes antes de la fecha de la solicitud. Cuando el predio no se haya desenglobado se podrá aportar el certificado del predio de mayor extensión. | |
2. | El formulario único nacional para la solicitud de licencias debidamente diligenciado por el solicitante. | |
3. | Copia del documento de identidad del solicitante cuando se trate de personas naturales o certificado de existencia y representación legal, cuya fecha de expedición no sea superior a un mes, cuando se trate de personas jurídicas. | |
4. | Poder especial debidamente otorgado, ante notario o juez de la república, cuando se actúe mediante apoderado o mandatario, con la correspondiente presentación personal. | |
5. | Copia del documento o declaración privada del impuesto predial del último año en relación con el inmueble o inmuebles objeto de la solicitud, donde figure la nomenclatura alfanumérica o identificación del predio. Este requisito no se exigirá cuando exista otro documento oficial con base en el cual se pueda establecer la dirección del predio objeto de solicitud. | |
6. | La relación de la dirección de los predios colindantes al proyecto objeto de la solicitud. Se entiende por predios colindantes aquellos que tienen un lindero en común con el inmueble o inmuebles objeto de solicitud de licencia. Este requisito no se exigirá cuando se trate de predios rodeados completamente por espacio público, o ubicados en zonas rurales no suburbanas. | |
7. | Copia de la matrícula profesional de los profesionales intervinientes en el trámite de licencia urbanística y copia de las certificaciones que acrediten su experiencia, para los trámites que así lo requieran. | |
NOTA: Para agilizar trámite, adjuntar certificación de vigencia de matrícula. | ||
Documentos adicionales para la licencia de construcción: | ||
1. | A la solicitud de modificación de las licencias de urbanización y de parcelación vigentes, adicionalmente se acompañará el nuevo plano del proyecto urbanístico o de parcelación impreso firmado por un arquitecto con matrícula profesional. | |
2. | Para las licencias de parcelación, cuando la propuesta de modificación implique un incremento en la utilización de los recursos naturales, se aportarán las actualizaciones de los permisos, concesiones o autorizaciones a que haya lugar. | |
3. | A la modificación de licencias de subdivisión urbana o rural se acompañará un plano que refleje la conformación de los predios antes y después de la modificación, debidamente amojonado y alinderado, según lo establecido en las normas vigentes, con su respectivo cuadro de áreas. | |
4. | A la solicitud de modificación de las licencias de construcción, se acompañará el proyecto arquitectónico y estructural ajustado según corresponda. | |
4.1 Memoria de los cálculos y diseños estructurales. | ||
4.2 Memoria de elementos no estructurales. | ||
4.3 Estudios geotécnicos y de suelos. | ||
4.4 Planos estructurales del proyecto. | ||
4.5 Proyecto Arquitectónico. | ||
4.5.1 Localización. | ||
4.5.2 Plantas. | ||
4.5.3 Alzados o cortes de la edificación relacionados con la vía pública o privada a escala formal. Cuando el proyecto esté localizado en suelo inclinado, los cortes deberán indicar la inclinación real del terreno. | ||
4.5.4 Fachadas. | ||
4.5.5 Planta de cubiertas. | ||
4.5.6 Cuadro de áreas. | ||
5. | Si la solicitud de modificación de la licencia se presenta ante una autoridad distinta a la que otorgó la licencia original, se adjuntarán las licencias anteriores, o el instrumento que hiciera sus veces junto con sus respectivos planos (arquitectónicos, estructurales, estudio de suelos y memorias de cálculo). | |
Nota: “Las firmas de los solicitantes de la licencia y profesionales podrán presentarse de forma manuscrita, digital y/o electrónica. En estos dos últimos casos de conformidad con la ley 527 de 1999, la ley 962 de 2005, el Decreto Ley 19 de 2012 y el Decreto 2364 de 2012, compilado este último por el Decreto 1074 de 2015, la firma electrónica o digital de los solicitantes de la licencia y de los profesionales intervinientes en el proyecto, tendrá la misma validez y efectos jurídicos que la forma autógrafa, siempre que aquella cumpla con los requerimientos y atributos de confiabilidad para los fines con los cuales se generó” Parágrafo 7, Artículo 1, Resolución 1025 de 31 de diciembre de 2021 | Nota: Para agilizar trámite, adjuntar Plano oficial de localización e identificación del predio – Plano loteo y/o manzana catastral. |