Curaduría 3

Todo sobre 0x Protocol: DEX, contratos inteligentes y guía práctica

Cuando hablamos de 0x Protocol, es un protocolo de intercambio descentralizado (DEX) construido sobre Ethereum que permite swaps de tokens sin custodia. También conocido como 0x, facilita la creación de mercados peer‑to‑peer mediante órdenes firmadas. A su vez, DEX es cualquier plataforma que permite intercambios de cripto sin intermediarios. Ethereum es la blockchain que ejecuta los contratos inteligentes que alimentan 0x. Finalmente, los smart contracts son programas auto‑ejecutables que gestionan órdenes, liquidez y comisiones dentro del protocolo. En conjunto, 0x Protocol engloba intercambios descentralizados, requiere smart contracts y se apoya en la red Ethereum.

Cómo funciona el intercambio sin custodia

0x Protocol usa un modelo basado en firmas criptográficas: el usuario firma una orden fuera de cadena, luego cualquier relayer la publica y la ejecuta cuando encuentra contra‑orden. Esa arquitectura elimina la necesidad de depositar fondos en un contrato central, lo que reduce riesgos de custodia y mejora la velocidad. La liquidez proviene de pools y de proveedores que usan el mismo estándar, lo que permite a los traders acceder a precios competitivos sin depender de un libro de órdenes único. Además, la API de 0x simplifica la integración para desarrolladores que quieren lanzar su propio DEX o añadir swaps a aplicaciones DeFi.

Desde el punto de vista práctico, usar 0x implica entender tres piezas clave: los tokens ERC‑20 que se van a intercambiar, las tarifas de protocolo (normalmente una fracción de basis point) y la necesidad de validar la firma de la orden. Los tokens ERC‑20 son la unidad básica de valor, y 0x los trata como activos intercambiables sin restricciones. Las comisiones se recogen en el propio contrato y se pueden destinar a los relayers o a fondos de seguridad del protocolo. Por eso, antes de lanzar un proyecto, revisa la documentación de los contratos, prueba en la testnet y considera auditorías de seguridad.

En los artículos que aparecen a continuación encontrarás análisis de staking líquido, guías sobre airdrops, comparativas de exchanges y estudios de seguridad que complementan el panorama de 0x Protocol. Ya sea que quieras crear tu propio DEX, integrar swaps en una wallet o simplemente entender los riesgos y oportunidades, este bloque de contenidos te brinda los conceptos y herramientas necesarias para tomar decisiones informadas.

Reseña de 0x Protocol: intercambio descentralizado, token ZRX y comparativa 2025

Reseña de 0x Protocol: intercambio descentralizado, token ZRX y comparativa 2025

Descubre en detalle cómo funciona 0x Protocol, su token ZRX, costos, rendimiento y comparación con Uniswap, dYdX y Thorchain, además de riesgos y perspectivas 2025.

Leer más