Nuestra misión
Curaduría 3 es tu punto de referencia Web3 para descubrir y entender el mundo de la blockchain y las criptomonedas. Nuestro objetivo es transformar la complejidad del ecosistema cripto en información clara, práctica y accionable, para que puedas aprender, comparar y tomar decisiones informadas con confianza.
Exploramos monedas y tokens con análisis accesibles, publicamos guías paso a paso, comparamos exchanges, destacamos oportunidades de airdrops verificadas y ponemos a tu alcance herramientas para gestionar tu portafolio. Todo en español y con una vocación educativa y de comunidad.
Qué hacemos
Análisis de monedas y tokens
Investigamos proyectos on-chain y off-chain con foco en utilidad, tokenomics y riesgos. Presentamos resúmenes ejecutivos y puntos clave para facilitar la comprensión en poco tiempo, sin sacrificar profundidad.
- Resumen del proyecto, propuesta de valor y casos de uso.
- Evaluación de tokenomics, emisión, distribución y desbloqueos.
- Análisis de equipo, comunidad y transparencia del proyecto.
- Actividad on-chain, liquidez y dependencias del ecosistema.
- Riesgos técnicos, de mercado, regulatorios y operativos.
Guías prácticas y recursos de aprendizaje
Publicamos guías con instrucciones claras para que puedas ejecutar tareas comunes del mundo cripto, desde configurar una wallet y usar una dApp hasta interactuar con puentes y L2.
- Tutoriales paso a paso con listados de requisitos previos.
- Buenas prácticas de seguridad y gestión de permisos.
- Conceptos clave explicados con ejemplos prácticos.
Comparativas de exchanges
Realizamos comparativas objetivas de exchanges centralizados y descentralizados, poniendo el foco en seguridad, comisiones, liquidez y experiencia de usuario.
- Estructuras de comisiones y costes ocultos.
- Liquidez, pares disponibles y calidad de ejecución.
- Seguridad, custodia, auditorías y medidas de protección.
- Soporte, atención al cliente y facilidad de uso.
Airdrops verificados
Curamos oportunidades de airdrops que han superado un filtro de legitimidad, utilidad y seguridad. Priorizamos procesos claros y documentación verificable.
- Checklist de legitimidad y señales de riesgo.
- Requisitos, plazos y acciones necesarias.
- Advertencias de seguridad, suplantación y permisos de contratos.
Herramientas para tu portafolio
Recomendamos herramientas para monitorizar balances, PnL y alertas, junto con plantillas y marcos de trabajo para una toma de decisiones disciplinada.
- Dashboards y trackers de carteras multi-cadena.
- Alertas de precio, volatilidad y eventos on-chain.
- Plantillas de gestión de riesgo y notas de investigación.
Alertas del mercado y conocimiento actualizado
Compartimos alertas y resúmenes del mercado con contexto y fuentes identificadas, priorizando señales útiles sobre ruido.
Comunidad en español
Fomentamos una comunidad colaborativa para aprender desde cero, resolver dudas y compartir hallazgos, manteniendo estándares de respeto, verificación y enfoque educativo.
Nuestro enfoque editorial
Metodología de investigación
- Curaduría: priorizamos calidad sobre cantidad y destacamos lo esencial.
- Verificación: contrastamos datos con múltiples fuentes y pruebas on-chain cuando es posible.
- Contexto: explicamos el porqué detrás de cada dato y sus implicaciones.
- Riesgo primero: identificamos riesgos antes de hablar de potencial.
- Actualización: revisamos y corregimos contenidos cuando cambian los supuestos.
Independencia, transparencia y ética
Nuestro contenido es editorial e independiente. Cuando exista relación comercial o enlaces de afiliación, se indicará de forma clara y no afectará a nuestras opiniones. No aceptamos compensaciones que condicionen análisis o conclusiones.
Seguridad ante todo
Promovemos prácticas seguras: wallets dedicadas para pruebas, revisión de permisos, desconfianza activa ante promesas excesivas y verificación de contratos antes de firmar. Evita compartir claves privadas o frases semilla. Si algo parece demasiado bueno para ser verdad, probablemente lo sea.
A quién va dirigido
- Personas que empiezan desde cero y buscan aprender de forma estructurada.
- Usuarios intermedios que necesitan guías y comparativas claras.
- Perfiles avanzados que valoran curaduría, síntesis y señales de riesgo.
- Profesionales que requieren contexto y materiales para su trabajo.
Qué nos diferencia
- Curaduría real: seleccionamos lo que aporta valor y explicamos por qué.
- Claridad: lenguaje directo, glosarios y resúmenes accionables.
- Rigor: metodología explícita y criterios de evaluación consistentes.
- Seguridad: enfoque preventivo y educación en gestión de riesgos.
- En español: contenido pensado para el público hispanohablante.
- Airdrops verificados con checklist de legitimidad y protección del usuario.
Cómo colaborar
- Sugerencias de proyectos, herramientas o airdrops para evaluar.
- Contribuciones editoriales y revisiones técnicas.
- Colaboraciones de investigación, datos o análisis on-chain.
- Propuestas de patrocinio o afiliación bajo nuestra política de transparencia.
Si deseas colaborar, escríbenos por correo indicando objetivo, alcance y muestras de trabajo.
Datos de contacto y titularidad
Titular: Suzanne Drake
Dirección: Avenida Ricardo Soriano, 19, 29601 Marbella (Málaga)
Correo: [email protected]
Aviso importante
La información publicada tiene fines educativos y no constituye asesoramiento financiero, legal ni fiscal. El mercado cripto conlleva riesgos significativos, incluida la pérdida total del capital. Realiza siempre tu propia investigación y, si lo consideras oportuno, consulta a un profesional cualificado.
Palabras clave de nuestro universo
Estas son áreas temáticas que guían nuestro trabajo y organización del contenido:
- criptomonedas
- blockchain
- web3
- airdrops
- exchanges
- altcoins
- bitcoin
- ethereum
- defi
- educación cripto
Preguntas frecuentes
¿Cobramos por listados o análisis?
No vendemos recomendaciones. Las reseñas siguen criterios editoriales y, cuando existe relación comercial, se revela de forma clara.
¿Qué significa airdrop verificado?
Ha pasado un checklist de legitimidad, requisitos claros y revisión de riesgos. Aun así, la participación es decisión del usuario y conlleva riesgos.
¿Cómo seleccionamos exchanges para comparativas?
Priorizamos seguridad, comisiones, liquidez, experiencia de usuario, soporte y transparencia. Actualizamos comparativas cuando cambian las condiciones.
¿Puedo solicitar correcciones?
Sí. Si detectas un error o información desactualizada, contáctanos en [email protected] indicando el contenido y la corrección propuesta.