Mempool vs Espacio de Bloque: Qué es, cómo funciona y qué impacta las tarifas de Bitcoin

Mempool vs Espacio de Bloque: Qué es, cómo funciona y qué impacta las tarifas de Bitcoin

Estimador de tarifa de confirmación de Bitcoin

Puntos clave

  • El mempool es la cola de transacciones no confirmadas que cada nodo guarda en RAM.
  • El espacio de bloque es la capacidad limitada de cada bloque para contener transacciones confirmadas.
  • Las tarifas (sats/vB) determinan qué transacciones salen del mempool primero.
  • Herramientas como CPFP o RBF permiten reactivar transacciones atascadas.
  • Conocer la relación entre mempool y espacio de bloque ayuda a pagar la tarifa adecuada y a evitar retrasos.

Si alguna vez te has preguntado por qué una transferencia de Bitcoin tarda minutos en confirmarse mientras otra se incluye al instante, la respuesta está en dos componentes que rara vez se explican juntos: el Mempool es el conjunto de transacciones de Bitcoin que aún no han sido confirmadas y que esperan en la memoria de los nodos y el espacio de bloque es la capacidad limitada de cada bloque para almacenar transacciones confirmadas. Entender cómo funcionan y cómo interactúan te permite ajustar la tarifa, evitar sorpresas y planificar mejor tus pagos.

¿Qué es el mempool?

Cuando envías bitcoins, tu transacción se difunde a la red y llega a cientos de nodos computadoras que ejecutan el software de Bitcoin y validan las transacciones. Cada nodo la verifica (firmas, saldo suficiente, formato correcto) y, si pasa la validación, la guarda en un almacén temporal llamado mempool. Este almacén vive en la memoria RAM, lo que permite un acceso ultrarrápido para los mineros que buscan armar el siguiente bloque.

El mempool no tiene una estructura rígida; simplemente es una lista de transacciones con metadata como tamaño, tarifa, número de descendientes y ancestros. Cada nodo mantiene su propio mempool, por lo que pueden existir pequeñas diferencias entre ellos, aunque en la práctica la mayoría converge rápidamente.

El cliente de referencia, Bitcoin Core, reserva por defecto 300MB para el mempool. Cuando se alcanza ese límite, las transacciones con la tarifa más baja son descartadas para evitar que la cola se llene de forma indefinida.

¿Qué es el espacio de bloque?

Un bloque de Bitcoin tiene un tamaño máximo de 1MB (aproximadamente 4MVs cuando se cuenta el peso segWit). Ese espacio es el recurso escaso que los mineros pueden rellenar con transacciones. Cada bloque se genera, en promedio, cada 10minutos, lo que significa que la red solo puede procesar alrededor de 3‑7transacciones por segundo.

El espacio de bloque representa la capacidad finita dentro de cada bloque para incluir transacciones confirmadas y determinar el rendimiento global de la cadena es, por tanto, el cuello de botella que transforma la oferta de transacciones (el mempool) en una demanda competitiva.

Minero estilo Disney elige sobres de alta tarifa para llenar un bloque dorado limitado.

Cómo interactúan: la dinámica entre mempool y espacio de bloque

Imagina el mempool como una sala de espera y el espacio de bloque como el número limitado de asientos en una sala de cine. Cuando la sala está vacía, cualquier persona (transacción) puede entrar sin pagar mucho. Cuando la sala está llena, solo los que ofrecen un precio mayor (tarifa) conseguirán un asiento.

Los mineros son los participantes que seleccionan transacciones del mempool y crean bloques, recibiendo a cambio recompensas y tarifas revisan sus copias locales del mempool, ordenan las transacciones por tarifa (sats/vB) y rellenan el bloque hasta su límite de peso. La tarifa más alta que cabe en el bloque define la “tarifa mínima” que paga cada transacción incluida.

Cuando la demanda supera al espacio disponible, la tarifa mínima sube rápidamente. Por eso en momentos de alta congestión (por ejemplo, cuando el precio de Bitcoin sube de forma brusca) vemos tarifas de 200‑300sats/vB o más.

Factores que determinan la prioridad de una transacción

  • Tarifa (fee): expresada en satoshis por virtual byte (sats/vB). Cuanto mayor sea, más arriba aparece en la cola.
  • Sat/vB es la unidad que mide la tarifa relativa al tamaño de la transacción: permite comparar transacciones de diferentes tamaños.
  • Child Pays for Parent (CPFP) es un mecanismo donde una transacción nueva paga una tarifa alta y arrastra a su predecesora de bajo fee: útil para desbloquear pagos atascados.
  • RBF (Replace‑By‑Fee): permite rebroadcast una transacción con una tarifa mayor antes de que sea confirmada.
  • El número de “ancestros” y “descendientes”: transacciones con muchos dependientes pueden recibir un impulso extra.

En la práctica, la mayoría de los usuarios sólo necesita elegir una tarifa basada en la congestión actual. Herramientas como mempool.space o Mempool Explorer muestran la “tarifa mínima” en tiempo real y sugieren rangos como “baja”, “media” y “alta”.

Gestión del mempool: cuándo se llena y qué ocurre

Si el mempool alcanza su límite de 300MB, los nodos empiezan a descartar las transacciones con la tarifa más baja. Esa política protege a los operadores de nodos de quedarse sin memoria y garantiza que el espacio de bloque siga siendo ocupado por aquellas transacciones que generan mayor beneficio a los mineros.

Una transacción que ha sido eliminada del mempool vuelve a ser aceptada si el usuario la vuelve a difundir con una tarifa superior. De lo contrario, quedará en “limbo” hasta que el usuario la reenvíe o la cancele.

Los periodos de alta congestión pueden durar desde unos minutos hasta varias horas, especialmente en eventos de mercado inesperados. En esos momentos, es recomendable usar una tarifa por encima de la mínima para evitar que la transacción sea expulsada.

Usuario héroe con varita mágica ajusta tarifas, rodeado de íconos RBF y CPFP.

Estrategias para usuarios: cómo pagar la tarifa correcta

  1. Consultar la tarifa mínima en tiempo real usando un explorador de mempool.
  2. Escoger una tarifa que garantice confirmación en el número de bloques deseado (por ejemplo, tarifa para 1‑2 bloques si necesitas rapidez).
  3. Si la transacción se queda atascada, usar RBF o crear una transacción CPFP con una tarifa mayor.
  4. Evitar tamaños innecesariamente grandes; usa segWit para reducir el peso de la transacción.
  5. En caso de enviar muchos pagos pequeños, agruparlos en una única transacción para ahorrar espacio de bloque.

Aplicar estas prácticas no solo mejora la experiencia personal, sino que también ayuda a la red a operar de forma más eficiente, al reducir la presión sobre el espacio de bloque.

Comparación rápida entre mempool y espacio de bloque

Mempool vs Espacio de Bloque
Aspecto Mempool Espacio de Bloque
Función principal Almacenar transacciones pendientes Confirmar transacciones seleccionadas
Capacidad Variable, límite típico 300MB en RAM 1MB (≈4MVs) por bloque
Control de prioridad Tarifa (sats/vB) → orden de selección Solo las transacciones incluidas cuentan
Impacto en tarifas Mayor congestión → tarifas suben Espacio limitado crea el mercado de tarifas
Participantes clave Nodos y usuarios que envían pagos Mineros que construyen bloques

Preguntas frecuentes

¿Cuánto tiempo tarda una transacción en confirmar?

Depende de la tarifa que hayas pagado y del nivel de congestión. Con una tarifa alta (≈100‑200sats/vB) normalmente se confirma en el siguiente bloque (≈10min). Con una tarifa baja puede tardar horas o incluso ser expulsada del mempool.

¿Qué es exactamente el espacio de bloque?

Es la capacidad limitada (1MB o 4MVs) que cada bloque tiene para almacenar transacciones confirmadas. Solo esa cantidad de datos puede ser incluida en cada periodo de 10minutos.

¿Cómo puedo saber la tarifa mínima actual?

Sitios como mempool.space, Bitcoin Visualizer o el propio nodo Bitcoin Core muestran la tarifa mínima que los mineros están aceptando en tiempo real. También indican rangos recomendados para confirmación en 1, 2 o 3 bloques.

¿Qué hacen RBF y CPFP?

RBF (Replace‑By‑Fee) permite reenviar la misma transacción con una tarifa mayor antes de que se confirme. CPFP (Child Pays for Parent) crea una nueva transacción que gasta la salida de la original y paga una tarifa alta, obligando a los mineros a incluir ambas.

¿Por qué el mempool se llena en ciertos momentos?

Cuando el precio de Bitcoin sube rápidamente o hay eventos de gran interés (por ejemplo, movimientos de exchanges), la gente envía muchas transacciones al mismo tiempo. El número de transacciones supera la capacidad del bloque, lo que genera una cola en el mempool y empuja las tarifas al alza.

Acerca del autor

Suzanne Drake

Suzanne Drake

Soy estratega e investigadora en blockchain y criptomonedas; asesoro a startups en tokenomics, seguridad y cumplimiento. Me gusta escribir sobre monedas, exchanges y airdrops y convertir conocimiento técnico en guías prácticas. También doy talleres para ayudar a la gente a moverse por el mundo cripto con criterio.

Comentarios (1)

  1. Salud Moreno Salud Moreno

    El mempool actúa como una sala de espera donde las transacciones aguardan su turno para ser minadas.
    Cuando el nodo alcanza su límite, las tarifas más bajas son descartadas automáticamente.

Escribir un comentario