Ourbit crypto exchange review: ¿Es seguro operar en esta plataforma de criptomonedas?

Ourbit crypto exchange review: ¿Es seguro operar en esta plataforma de criptomonedas?

Verificador de Seguridad de Exchange Cripto

Evaluación de seguridad

Responde estas 5 preguntas clave para determinar si una plataforma de criptomonedas es segura para depositar tu dinero.

Si estás pensando en usar Ourbit para comprar, vender o operar con criptomonedas, necesitas saber una cosa antes de depositar un solo dólar: esta plataforma tiene múltiples banderas rojas que la hacen extremadamente riesgosa. No es solo una cuestión de que no tenga las mejores funciones. Es que podría ser una estafa disfrazada de exchange.

Lo que promete Ourbit

Ourbit se presenta como un exchange completo: spot trading, futuros con apalancamiento de hasta 200x, P2P, NFTs, bots de trading automático y hasta una app móvil con "seguridad de vanguardia". Todo suena tentador, especialmente si eres nuevo y buscas una plataforma que lo tenga todo. La app en la App Store dice que ofrece operaciones instantáneas, gráficos en tiempo real y soporte 24/7. Pero lo que promete no es lo mismo que lo que entrega.

La realidad de la seguridad

La seguridad en un exchange no es algo opcional. Es lo primero que debes revisar. Ourbit dice usar billeteras frías, autenticación de dos factores (2FA) y cifrado de extremo a extremo. Suena bien, ¿verdad? Pero las evaluaciones independientes dicen otra cosa.

CER.live, una plataforma que analiza la seguridad de exchanges, le dio a Ourbit una calificación de "DD" -la más baja posible- con solo un 25% de seguridad. ¿Por qué? Porque no tiene pruebas de penetración realizadas por terceros, no ofrece un programa de recompensas por errores (bug bounty), y no está certificado por ninguna entidad de confianza. Eso significa que, si un hacker entra, nadie lo detectará hasta que sea demasiado tarde.

Además, no hay evidencia de que sus sistemas hayan sido auditados por firmas reconocidas como CertiK o SlowMist. En exchanges serios, esas auditorías son públicas. En Ourbit, no existen.

Advertencias de reguladores

Aquí es donde las cosas se ponen realmente preocupantes. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) emitió una advertencia pública diciendo que Ourbit opera fuera de su licencia autorizada. Eso no es un error técnico. Es una violación legal. Lo mismo hizo FinCEN, la agencia estadounidense contra el lavado de dinero, que señaló que Ourbit excede el alcance de su licencia como Money Services Business.

Esto no es algo que pase con exchanges pequeños o nuevos. Es algo que ocurre con plataformas que intentan operar sin permiso. Si un regulador te avisa que estás violando la ley, no es un detalle menor. Es una señal de que tu dinero podría desaparecer sin que nadie te responda.

Usuario feliz depositando cripto en Ourbit mientras banderas regulatorias de advertencia y una bolsa de cripto siendo arrastrada al vacío aparecen al fondo.

Terminos de servicio que te dejan sin protección

Lee los términos de Ourbit. No lo hagas por curiosidad. Hazlo porque tu dinero depende de ello.

La plataforma se reserva el derecho de:

  • Congelar tu cuenta sin aviso previo
  • Eliminar tu registro sin explicación
  • Reclamar tus ganancias si las considera "ilícitas"
  • Dejar de operar en cualquier momento, sin compensación
Y lo peor: si alguien accede a tu cuenta, eres el responsable. No ellos. Aunque el hacker use un phishing, un malware o un ataque de ingeniería social, Ourbit te dice que debes proteger tu contraseña. Pero no te dan herramientas reales para hacerlo. No hay verificación por correo electrónico en cada retiro, no hay límites de retiro por día, y no hay soporte activo para recuperar cuentas comprometidas.

Ofertas demasiado buenas para ser ciertas

Si ves un anuncio que dice "¡Recibe $5,000 de bono al registrarte!" o "¡50% de descuento en comisiones con código de referencia!", corre. Esa es una táctica clásica de estafas cripto.

Las plataformas legítimas no regalan miles de dólares para atraer usuarios nuevos. Tienen comisiones transparentes, bonos modestos y programas de fidelización real. Ourbit, en cambio, usa promociones exageradas para captar a personas que no saben lo que están haciendo. Es un gancho. Una vez que depositas, el resto del proceso -retiros lentos, soporte inexistente, cuentas bloqueadas- viene después.

Funcionalidades que faltan

Aunque Ourbit dice tener muchas herramientas, le faltan funciones esenciales que cualquier exchange serio ofrece:

  • No integra TradingView, el estándar de gráficos para traders
  • No tiene OTC (trading sobre el counter) para operaciones grandes
  • No tiene launchpad para participar en nuevas emisiones de tokens
  • No permite compras automáticas o inversión recurrente
Esto no es un detalle técnico. Es una señal de que no están construyendo una plataforma para traders reales. Están construyendo una puerta de entrada rápida, con el objetivo de que entres, deposits, y no salgas con tu dinero.

Plataforma de cripto segura ilustrada con usuarios tranquilos, mientras Ourbit está destrozado en el suelo con símbolos de advertencia y un búho sabio señalando el camino correcto.

¿Qué pasa si ya tienes fondos en Ourbit?

Si ya tienes criptomonedas en Ourbit, no las retires en el último minuto. No esperes a que la plataforma se caiga. Hazlo ahora, pero con cuidado.

  • Retira todo lo que puedas a una billetera personal (como Trust Wallet o Ledger)
  • Evita hacer retiros grandes en un solo intento. Hazlo en partes pequeñas
  • Guarda todos los correos, capturas de pantalla y registros de transacciones
  • Si el soporte no responde, no pierdas el tiempo. No hay nadie que te ayude
Una vez que el dinero está fuera de Ourbit, no lo vuelvas a depositar. Nunca.

Alternativas seguras y reguladas

Si buscas una plataforma donde tu dinero esté protegido, hay opciones reales. No necesitas buscar entre cientos. Solo necesitas elegir una que cumpla tres reglas:

  1. Tiene licencia en un país con regulación sólida (como EE.UU., Alemania, Japón o España)
  2. Publica auditorías de seguridad de firmas reconocidas
  3. No te promete bonos de $5,000
Plataformas como Binance (con licencias en varias jurisdicciones), Kraken, Coinbase o Bitpanda cumplen con estos criterios. Son más grandes, más lentas en algunos aspectos, pero no te engañan. Tu dinero está en un lugar donde, si algo sale mal, hay un regulador que puede intervenir.

Conclusión: No arriesgues tu dinero

Ourbit no es un exchange que debas considerar. No por sus funciones, no por su diseño, sino porque su modelo de negocio parece diseñado para que pierdas tu dinero, no para que lo ganes.

Las advertencias de MAS y FinCEN, la calificación de seguridad de 25%, los términos abusivos, y las promociones de fantasía no son coincidencias. Son señales claras de un riesgo inaceptable.

Si quieres operar en criptomonedas, hazlo en una plataforma donde la seguridad no sea un eslogan, sino un estándar. Tu dinero no es un experimento. No lo pongas en manos de una plataforma que no quiere que lo recuperes.

¿Ourbit es una estafa?

No hay pruebas definitivas de que Ourbit sea una estafa directa, pero cumple con todos los patrones de una: advertencias regulatorias, baja seguridad, términos abusivos y bonos exagerados. Muchos usuarios reportan retiros bloqueados, soporte inexistente y cuentas congeladas sin explicación. Operar aquí es arriesgar tu dinero sin protección legal.

¿Por qué Ourbit tiene una calificación de seguridad tan baja?

La plataforma no tiene auditorías de seguridad públicas, no realiza pruebas de penetración, y no ofrece un programa de recompensas por errores (bug bounty). CER.live, una de las principales plataformas de evaluación, la calificó con un 25% de seguridad -la peor categoría posible. Esto significa que sus sistemas son vulnerables y no están siendo monitoreados activamente.

¿Puedo retirar mis criptomonedas de Ourbit?

Técnicamente sí, pero muchos usuarios reportan retiros bloqueados, retrasos de días o semanas, y solicitudes de documentación innecesaria. Si ya tienes fondos, retíralos en pequeñas cantidades, no en un solo movimiento. Una vez que estén fuera, no los vuelvas a depositar. La plataforma no garantiza que puedas acceder a tu dinero cuando lo necesites.

¿Ourbit está regulado?

No, no está regulado de forma legítima. La Autoridad Monetaria de Singapur (MAS) y FinCEN (EE.UU.) han emitido advertencias públicas indicando que Ourbit opera fuera del alcance de sus licencias. Esto significa que no tiene autorización legal para ofrecer servicios financieros en esos países, lo que aumenta el riesgo de que la plataforma sea cerrada o sancionada en cualquier momento.

¿Qué alternativas seguras hay a Ourbit?

Plataformas como Coinbase, Kraken, Binance (en regiones reguladas) y Bitpanda tienen licencias válidas, auditorías públicas, y políticas claras de protección al usuario. No prometen bonos absurdos, pero sí ofrecen seguridad real. Si quieres operar con criptomonedas, elige una de estas. Tu dinero lo agradecerá.

¿Ourbit tiene app móvil?

Sí, Ourbit tiene una app disponible en la App Store, pero su existencia no garantiza seguridad. La app promete "seguridad de vanguardia", pero eso no cambia los hechos: no tiene auditorías, está bajo advertencia regulatoria, y sus términos de servicio son abusivos. Una app bien diseñada no salva una plataforma insegura.

¿Por qué Ourbit ofrece apalancamiento de 200x?

El apalancamiento de 200x es extremadamente riesgoso, incluso para traders experimentados. Las plataformas reguladas limitan el apalancamiento a 10x o 20x para proteger a los usuarios. Ourbit lo ofrece como un atractivo para atraer a personas que buscan ganancias rápidas, pero la realidad es que la mayoría pierden su capital en cuestión de minutos. Es una trampa disfrazada de oportunidad.

Acerca del autor

Suzanne Drake

Suzanne Drake

Soy estratega e investigadora en blockchain y criptomonedas; asesoro a startups en tokenomics, seguridad y cumplimiento. Me gusta escribir sobre monedas, exchanges y airdrops y convertir conocimiento técnico en guías prácticas. También doy talleres para ayudar a la gente a moverse por el mundo cripto con criterio.