Calculadora de Valor de XWG
Calculadora de valor
Introduce la cantidad de tokens XWG que recibiste en el airdrop de 2021 para conocer su valor actual y su valor histórico.
Resultados
El token XWG fue distribuido en 2021 y ya no funciona. Actualmente su valor es de menos de $0.0001 por token.
Introduce la cantidad de tokens para ver los resultados
En 2021, X World Games prometió revolucionar los juegos blockchain con un airdrop de 2 millones de tokens XWG. Miles de personas se unieron, creyendo que este era su momento para ganar dinero fácil jugando. Pero hoy, en octubre de 2025, esa promesa se ha desvanecido. No hay nuevas actualizaciones. No hay listados en intercambios importantes. Y los tokens que recibiste casi nunca se pueden vender.
¿Qué era realmente X World Games?
X World Games era un ecosistema de juegos basado en la Binance Smart Chain (BSC). No era un solo juego, sino una plataforma que quería conectar múltiples juegos con recompensas en cripto. Su idea era simple: juega, gana tokens XWG, y luego intercámbialos por dinero. Funcionaba como un modelo "play-to-earn" -igual que Axie Infinity en su peak- pero con menos calidad, menos jugadores y menos transparencia. El lanzamiento del token (TGE) ocurrió el 20 de agosto de 2021. Ese mismo día, el equipo anunció que repartiría 2.000.000 XWG en un airdrop. No era un sorteo aleatorio. Para recibir tokens, tenías que haber interactuado con su sitio web, conectado tu billetera BSC (como MetaMask), y cumplido ciertas tareas básicas: seguir sus redes, unirte a su Discord, y participar en pruebas tempranas. Pero aquí está el detalle clave: ese airdrop ya no existe. No hay más distribuciones. No hay nuevas campañas. No hay planes anunciados para 2025. Lo que recibiste en 2021 es lo único que tendrás.¿Cuánto valían esos tokens?
Cuando se lanzó, el precio de XWG era casi insignificante. Algunos lo recibieron por menos de un centavo. En los primeros meses, el token subió un poco, alcanzando un valor cercano a los $0.02. Eso significaba que si recibiste 10.000 XWG, podrías haber tenido unos $200. Parecía un buen negocio. Pero el mercado cambió. En 2022, el colapso de Axie Infinity y la caída general del sector blockchain dejaron a proyectos como X World Games sin oxígeno. La demanda desapareció. Los jugadores se fueron. Y los intercambios se negaron a listar el token. Hoy, el valor de mercado de XWG es de apenas $192.63K. Eso significa que cada token vale menos de $0.0001. Si recibiste 10.000 XWG, ahora valen menos de $1. No es un error de tipeo. Es real. Y no hay nadie comprando.¿Por qué no está en intercambios importantes?
Aquí está el problema más grande: XWG no está listado en Gate.com, Binance, KuCoin ni en ningún intercambio grande. Eso no es un detalle menor. Es una sentencia de muerte. Para que un token tenga valor real, debe poder intercambiarse fácilmente. Si no puedes venderlo en una plataforma confiable, entonces es solo un número en tu billetera. No es dinero. No es activo. Es un recuerdo. Los proyectos exitosos de blockchain gaming en 2025 -como Wanderers o Wild Forest- tienen listados en múltiples intercambios, incluso en los más pequeños. X World Games no logró eso. Y la razón es clara: no hubo demanda. No hubo volumen. Nadie quería comprarlo. Por eso, los intercambios lo ignoran.¿Qué necesitabas para participar en el airdrop?
Si estabas interesado en 2021, necesitabas:- Una billetera compatible con BSC: MetaMask, Trust Wallet o Binance Chain Wallet.
- Algunos BNB para pagar las comisiones de red (gas fees).
- Una cuenta en su sitio web y haber completado tareas simples: seguir en Twitter, unirte a Discord, compartir el airdrop.
¿Cómo se compara con otros airdrops de juegos en 2025?
En 2025, los airdrops de juegos blockchain son mucho más sofisticados. Proyectos como Wanderers lanzaron su primera campaña "Wanderdrop" en enero de 2025, repartiendo tokens a jugadores activos. No solo daban tokens: daban acceso a NFTs únicos, funciones exclusivas y recompensas continuas. X World Games no hizo eso. No tenía un juego real. No tenía gráficos atractivos. No tenía actualizaciones. No tenía comunidad. Solo tenía un sitio web y un contrato de token en BSC. Los airdrops exitosos hoy están vinculados a juegos jugables, con mecánicas reales, gráficos decentes y equipos que actualizan semanalmente. X World Games no tenía nada de eso. Era un concepto que nunca se desarrolló.¿Qué pasó con la comunidad?
Los proyectos que sobreviven tienen comunidades activas. Discord lleno de conversaciones. Twitter con actualizaciones diarias. Reddit con análisis. X World Games tiene silencio. Busca "X World Games" en Twitter. No hay tweets desde 2022. En Discord, el servidor está casi vacío. En Reddit, solo hay un hilo de 2021 con 12 comentarios. Nadie pregunta por el token. Nadie habla de jugar. Nadie espera algo nuevo. Esto no es un proyecto dormido. Es un proyecto abandonado.¿Vale la pena intentar usarlo hoy?
Si tienes XWG en tu billetera, no hay nada que puedas hacer con él. No puedes jugar ningún juego. No puedes intercambiarlo. No puedes stakearlo. No hay dApp que lo acepte. No hay soporte técnico. No hay respuesta de su equipo. Algunos dicen: "Quizás vuelva en el futuro". Pero no hay señales. No hay anuncios. No hay cambios en su sitio web. No hay contratos nuevos. No hay equipo visible. Si un proyecto no actualiza su sitio web en 3 años, no va a volver.
¿Qué aprendiste de esto?
El airdrop de X World Games fue una lección dura. No todos los proyectos blockchain son legítimos. No todos los airdrops son oportunidades. Muchos son solo formas de recolectar direcciones de billeteras y generar tráfico inicial. Hoy, los airdrops serios vienen de proyectos con:- Juegos reales y jugables
- Equipo visible y con historial
- Actualizaciones constantes
- Listados en intercambios
- Comunidad activa
¿Qué hacer si tienes XWG en tu billetera?
Si tienes tokens XWG:- NO los envíes a ninguna dirección desconocida. No hay soporte técnico. No hay forma de recuperarlos si los pierdes.
- No los intercambies en exchanges no confiables. Pueden ser estafas.
- Si quieres intentar venderlos, busca en DEXs como PancakeSwap, pero ten en cuenta que el volumen es casi cero. Es probable que no encuentres compradores.
- Considera borrar la dirección de tu billetera. No vale la pena mantenerlo.
¿Hay alternativas hoy?
Sí. Y son mucho mejores. Si buscas airdrops de juegos blockchain en 2025, enfócate en proyectos como:- Wanderers: Juego de ciencia ficción en Base Network, con airdrops activos en 2025.
- Wild Forest: Desarrollado por Zillion Whales, con juegos reales y comunidad establecida.
- DeFi Kingdoms: Juegos y staking en Harmony, con tokens listados y actualizaciones constantes.
- Illuvium: Juego de colección y batallas en Ethereum Layer 2, con token listado en Binance.
Conclusión: Un airdrop que nunca llegó a ninguna parte
El airdrop de X World Games fue una promesa vacía. No fue una estafa. Fue un olvido. Un proyecto que nació en el auge de 2021, pero que no logró evolucionar. No tuvo juego. No tuvo equipo. No tuvo futuro. Si recibiste XWG, no te sientas mal. No fue tu culpa. Fue el resultado de una época en la que muchos proyectos se aprovecharon del entusiasmo del mercado. Hoy, el sector es más maduro. Las promesas sin ejecución ya no funcionan. No busques más airdrops como este. Busca juegos reales. Busca equipos reales. Busca comunidades reales. Porque en blockchain, lo que realmente vale la pena, no se regala. Se construye.¿Aún puedo reclamar tokens XWG del airdrop?
No. El airdrop de X World Games se completó en 2021. No hay ninguna forma de reclamar tokens ahora. El sitio web oficial no tiene opción de registro ni formulario de reclamación. Cualquier sitio que diga lo contrario es una estafa.
¿Puedo vender mis tokens XWG en Binance o Coinbase?
No. XWG no está listado en ninguna plataforma centralizada como Binance, Coinbase, KuCoin o Gate.com. Solo podrías intentar venderlo en un intercambio descentralizado (DEX) como PancakeSwap, pero el volumen es casi nulo. Es muy probable que no encuentres compradores.
¿Por qué XWG tiene tan poco valor?
Porque no hay demanda. No hay juegos reales que usen el token. No hay jugadores activos. No hay intercambios que lo acepten. Sin utilidad ni liquidez, el valor de un token colapsa. XWG fue un proyecto que no logró mantener su ecosistema.
¿X World Games sigue desarrollando juegos?
No. No hay evidencia de desarrollo activo desde 2022. No hay anuncios de nuevos juegos, actualizaciones, ni colaboraciones. Su sitio web está desactualizado, y sus redes sociales están inactivas. El proyecto está abandonado.
¿Qué pasa si envío mis XWG a una billetera de intercambio?
No lo hagas. Si envías XWG a una billetera de un intercambio que no lo soporta, los tokens se perderán para siempre. No hay soporte técnico para recuperarlos. Solo envía tokens a billeteras que puedas controlar tú mismo, como MetaMask, y evita cualquier intento de intercambio.
¿Hay algún plan para relanzar XWG en 2025?
No hay ningún plan público, ni anuncio oficial, ni indicio de que el equipo esté trabajando en un relanzamiento. Los proyectos abandonados rara vez regresan, especialmente cuando no tienen comunidad ni financiamiento. No confíes en rumores.
Yo en 2021 me metí en 12 airdrops como este y solo dos me dieron algo útil. XWG fue uno de los que me dejaron con la boca abierta. No fue estafa, fue desidia pura. Hoy veo proyectos como Wanderers y me doy cuenta: si no hay juego real, no hay futuro. No te engañes, el airdrop era solo para llenar Discord y hacer ver que había comunidad. La verdad, mejor hubiera gastado ese BNB en una pizza.
😂😂😂 Si, y yo creí que los tokens XWG eran como cripto-licor de abuela: se guardan en la bodega por si acaso. Hasta que me di cuenta que no hay ni siquiera una botella vacía. Lo peor? Que aún tengo 5000 en mi MetaMask. No los borro por respeto a mi ingenuidad.
El airdrop no fue el problema. La expectativa fue.
Lo que más duele no es perder dinero, es perder tiempo. Pasé semanas haciendo tareas en Discord, viendo videos de "cómo jugar", probando el beta... y al final, nada. Ni siquiera un "gracias por probarlo". El equipo desapareció como si nunca hubiera existido. Hoy reviso mis billeteras y borro todos los tokens sin utilidad. No es tristeza, es higiene digital.
Me duele ver cómo se repite esta historia una y otra vez. Las personas buscan oportunidades reales, y en lugar de eso, reciben promesas vacías. X World Games no fue malintencionado, simplemente incapaz. Y eso es más triste aún. Hoy, cuando alguien me pregunta por un airdrop, les digo: ¿hay un juego que puedas jugar hoy? ¿El equipo tiene perfil en LinkedIn? ¿Actualizan su sitio web? Si la respuesta es no, camina. No es desconfianza, es sabiduría.
El ecosistema blockchain gaming ha evolucionado de manera exponencial, y XWG se quedó en el pasado como un dinosaurio con NFTs. La falta de transparencia operativa, la ausencia de roadmap claro, y la ausencia total de comunicación con la comunidad -no solo técnica, sino humana- es lo que lo mató. No fue la cripto, fue la gestión. Proyectos como DeFi Kingdoms o Illuvium no solo tienen token, tienen narrativa, tienen cultura, tienen ritmo. XWG tenía un contrato y un sueño roto.
Y tú aún tienes los tokens? Qué ingenua eres. Yo los mandé a un DEX y me cobraron 0.0003 BNB por intentar venderlos... y nadie los compró. ¿Sabes qué hice? Los quemé. Literalmente. Me sentí como un alquimista: transformé la ilusión en gas. Ahora duermo mejor. No necesito fantasmas en mi billetera.
En México muchos creen que los airdrops son regalos del cielo. Pero la realidad es que son pruebas de mercado. Si no hay volumen, no hay valor. Si no hay jugadores, no hay juego. XWG fue una prueba que falló. No es culpa de nadie. Es lógica de mercado. Lo único que se pierde es el tiempo. Y el tiempo no se recupera.
Claro, porque si no lo hubieran abandonado, habrían tenido que hacer un juego. Y eso requiere esfuerzo. Mejor hacer un sitio web bonito, prometer un millón de tokens, y desaparecer. Genial. Negocio perfecto. ¿Alguien más se sintió usado? O solo yo?
Recuerdo cuando entré al Discord de XWG. Había 12.000 personas. Hoy hay 47. Y dos de ellos son bots. Me encantaba la idea, pero la ejecución fue un desastre. No hubo ni un solo update en dos años. No me siento estafado, me siento olvidado. Y eso duele más que perder dinero.
En España decimos: 'Más vale pájaro en mano que cien volando'. Aquí, el pájaro era un papel con un código QR. Y lo solté. Hoy, si alguien me habla de un airdrop, le digo: '¿Y el juego? ¿Dónde está el juego?'. Si no lo ves, no existe.
Yo lo que hice fue usar el airdrop para aprender. No para ganar. Aprendí cómo funciona una billetera, cómo se pagan las gas fees, cómo se conecta una DApp. Eso sí me sirvió. XWG no me dio tokens valiosos, pero me abrió la puerta al mundo real del crypto. Así que gracias, XWG, por ser mi primera lección dura.
¿Qué es un airdrop sino un espejo de la sociedad? Nosotros queremos algo gratis, y ellos nos dan un espejo que refleja nuestras esperanzas. Cuando el espejo se rompe, nos quejamos. Pero el espejo nunca fue un regalo. Era un contrato silencioso: tú das tu atención, ellos dan un número. Y cuando el número ya no brilla, te olvidan. No es malicia. Es economía.
Esto es lo que pasa cuando los latinos creen que la cripto es una lotería. Aquí en México, hay gente que aún cree que XWG va a resurgir. ¡Qué ilusión! El único que resurgió fue mi paciencia… y se murió de viejo. No hay futuro en lo que no tiene cuerpo. Ni en lo que no tiene equipo. Ni en lo que no tiene vergüenza de decir: 'lo siento, fallamos'.
Lo único que vale la pena es lo que puedes tocar. Un juego que se abre. Una app que funciona. Un equipo que responde. XWG tenía nada de eso. Si no puedes jugarlo, no es un juego. Si no puedes venderlo, no es un activo. Si no puedes confiar, no es nada. Borré mi billetera y seguí adelante.
Me gustaría pensar que este tipo de proyectos sirven para educar a la comunidad. Aunque el resultado fue decepcionante, al menos aprendimos a identificar señales de advertencia: sitio web desactualizado, redes inactivas, equipo invisible. Ahora, antes de participar en cualquier airdrop, reviso esos tres puntos. Gracias, XWG, por enseñarme a ser más cuidadosa 😊
¿Alguien más se acuerda del video de la presentación donde decían que iban a lanzar 10 juegos en 2022? Yo lo guardé. Lo abrí ayer. El video sigue ahí. Pero el proyecto… no. Qué bonito es creer. Qué triste es ver cómo se desvanece.
La verdad? Yo no lloro por los tokens perdidos. Lloro por las horas que invertí en pensar que este proyecto iba a cambiar mi vida. Me pasé semanas haciendo tareas, compartiendo, creyendo. Y al final, me quedé con un número en una billetera que ni siquiera puedo mostrarle a mi abuela sin que me diga: '¿Y esto qué es, hijo? ¿Un juego de computadora?'.
El verdadero airdrop fue la lección. No los tokens. La lección de que en cripto, el marketing no es suficiente. Que la comunidad no es solo un servidor de Discord. Que el futuro no se regala, se construye con código, con equipo, con actualizaciones semanales. XWG no construyó nada. Solo repartió ilusiones. Y las ilusiones no tienen valor de mercado. Solo valor emocional. Y eso… se pierde con el tiempo.