Actividad de desarrolladores en las principales plataformas cripto en 2025

Actividad de desarrolladores en las principales plataformas cripto en 2025

Comparador de Actividad de Desarrolladores Cripto

Información clave: Esta herramienta compara la actividad de desarrolladores en las principales plataformas cripto basada en datos de Electric Capital.
Ethereum

Eventos de desarrollo: 82,800
Contribuyentes: 1,300
Variación mensual: -10.81%

BNB Chain

Eventos de desarrollo: 37,600
Contribuyentes: 728
Variación mensual: -12.83%

Cosmos

Eventos de desarrollo: 26,500
Contribuyentes: 389
Variación mensual: +2.37%

Polygon

Eventos de desarrollo: ≈ 20,000
Contribuyentes: ≈ 500
Variación mensual: -23.00%

Arbitrum

Eventos de desarrollo: ≈ 15,000
Contribuyentes: ≈ 420
Variación mensual: -23.00%

Optimism

Eventos de desarrollo: ≈ 14,500
Contribuyentes: ≈ 410
Variación mensual: -23.00%

Comparación Detallada
Plataforma Eventos de desarrollo Contribuyentes % Variación mensual
Ethereum 82,800 1,300 -10.81%
BNB Chain 37,600 728 -12.83%
Cosmos 26,500 389 +2.37%
Polygon ≈ 20,000 ≈ 500 -23.00%
Arbitrum ≈ 15,000 ≈ 420 -23.00%
Optimism ≈ 14,500 ≈ 410 -23.00%
Nota: Los datos representan la actividad de desarrolladores en los últimos 30 días según Electric Capital. Las variaciones mensuales reflejan cambios respecto al período anterior.

¿Te has preguntado qué tan viva está la comunidad de programadores en el mundo de las criptomonedas? La actividad de desarrolladores es el termómetro que más precisamente refleja la salud de cualquier ecosistema blockchain. En este artículo vamos a desmenuzar los últimos números, comparar las plataformas líderes y descubrir qué tendencias marcarán el rumbo del desarrollo Web3 en los próximos años.

Resumen rápido

  • Ethereum sigue liderando con 82.800 eventos de desarrollo, aunque su actividad mensual cayó un 10,81%.
  • BNB Chain ocupa el segundo puesto (37.600 eventos) y también muestra una caída significativa.
  • Cosmos es la excepción positiva, con un aumento del 2,37% en actividad.
  • Los desarrolladores activos mensuales a nivel global rondan los 23.600, un -7% respecto a 2023.
  • La inversión en infraestructura Web3 llegó a 1.800 millones USD en Q1 2025, impulsando nuevos proyectos.

Panorama general de la actividad de desarrolladores

Según el Informe de Desarrolladores Blockchain 2024 de Electric Capital, se contabilizaron 902millones de commits en 1,7millones de repositorios. En 2024, 23615 desarrolladores activos mensuales contribuían a proyectos de código abierto, lo que representa una caída del 7% frente a 2023. Esta disminución está dentro del rango histórico de variaciones anuales del 5‑10% y no indica una reversión estructural.

El número total de desarrolladores activos sigue creciendo a una tasa media del 39% anual desde el lanzamiento de Ethereum en 2015, lo que demuestra que, pese a los altibajos, el ecosistema se expande.

Ethereum: el gigante que sigue dominando

Ethereum es una plataforma de cadena de bloques de segunda generación que permite la ejecución de contratos inteligentes y dApps. En el último mes, registró 82.800 eventos de desarrollo, una caída del 10,81% respecto al periodo anterior. La base de contribuyentes se redujo a 1300 desarrolladores, un -3,15%.

A pesar de la caída, Ethereum mantiene su liderazgo gracias a un ecosistema completo de herramientas (Remix, Hardhat, Truffle), una documentación exhaustiva y una comunidad de desarrolladores que supera cualquier otra red. Estas ventajas estructurales hacen que la plataforma siga siendo la primera opción para proyectos complejos y de alto valor.

BNB Chain y la competencia de alto rendimiento

BNB Chain se posiciona como la segunda cadena con mayor actividad, acumulando 37.600 eventos de desarrollo. Sin embargo, muestra una caída mensual del 12,83% y su comunidad de contribuyentes bajó a 728 desarrolladores.

El atractivo de BNB Chain radica en sus menores comisiones de gas y una mayor capacidad de transacciones por segundo, lo que la convierte en una alternativa atractiva para aplicaciones que buscan velocidad y bajo coste. Binance ha reforzado este ecosistema mediante incentivos y subvenciones dirigidas a startups y proyectos DeFi.

Capa 2 y Cosmos: tendencias divergentes

Capa 2 y Cosmos: tendencias divergentes

Las soluciones de capa 2 como Polygon, Arbitrum y Optimism experimentaron caídas de alrededor del 23% en eventos de desarrollo durante los últimos 30días. Estas reducciones reflejan tanto la consolidación de proyectos que ya migraron a Ethereum como la disminución de nuevas iniciativas en un mercado más cauteloso.

En contraste, Cosmos mostró un crecimiento del 2,37% en actividad, alcanzando 26.500 eventos y 389 contribuyentes. Cosmos ha ganado tracción gracias a su arquitectura interoperable y a la creciente demanda de soluciones de multichain.

Factores que impulsan la actividad de desarrolladores

La correlación entre inversión y actividad es clara. En el primer trimestre de 2025, los startups del sector blockchain recaudaron 3.800 millones USD en 220 acuerdos, duplicando la cifra del último trimestre de 2024. Aproximadamente 60% de ese capital se destinó a infraestructura y proyectos DeFi, reforzando la idea de que los inversores ven mayor valor en herramientas y mejoras de la cadena que en tokens especulativos.

Además, la disponibilidad de grant programs y hackathons ha convertido a plataformas emergentes en imanes para talento. Binance, Polygon y Cosmos ofrecen recompensas en sus tokens nativos para proyectos que mejoren la escalabilidad o la interoperabilidad.

Los avances en herramientas de desarrollo también juegan un papel crucial. Frameworks como Hardhat (Ethereum) y CosmWasm (Cosmos) simplifican el proceso de compilación y despliegue, reduciendo la barrera de entrada para nuevos programadores.

¿Qué significa esta dinámica para el futuro?

Los analistas coinciden en que la actividad de desarrolladores es un indicador adelantado de crecimiento del valor de una blockchain. Redes con comunidades activas tienden a lanzar más dApps, captar mayor volumen de usuarios y, a la larga, ver apreciación en su token nativo.

En los próximos años, esperamos tres líneas de evolución:

  1. Mayor foco en infraestructura: la tendencia de inversión sugiere que los proyectos centrarán sus esfuerzos en mejoras de escalabilidad, seguridad y experiencia de desarrollador.
  2. Desarrollo cross‑chain: la interoperabilidad de Cosmos y los bridges de Polygon impulsarán proyectos que operen en varias cadenas simultáneamente.
  3. Adopción institucional: la claridad regulatoria emergente en EE.UU., UE y Asia fomentará la creación de soluciones de identidad, cadena de suministro y finanzas descentralizadas para clientes corporativos.

En conjunto, estas tendencias indican que la actividad de desarrolladores seguirá siendo alta, aunque la distribución entre plataformas variará según la oferta de herramientas y la disponibilidad de financiación.

Checklist rápido para elegir la plataforma adecuada

  • Objetivo del proyecto: si buscas alta seguridad y reconocimiento, Ethereum es la opción segura.
  • Coste de transacción: para aplicaciones con alto volumen, BNB Chain o Polygon ofrecen tarifas más bajas.
  • Interoperabilidad: si tu dApp necesita comunicarse con múltiples cadenas, considera Cosmos.
  • Disponibilidad de subvenciones: revisa los programas de financiación de cada red antes de decidir.
  • Herramientas y documentación: elige una cadena con un ecosistema de desarrollo maduro para acelerar el time‑to‑market.
Comparativa de actividad de desarrollo (últimos 30 días)
Plataforma Eventos de desarrollo Contribuyentes % Variación mensual
Ethereum 82,800 1,300 -10.81%
BNB Chain 37,600 728 -12.83%
Cosmos 26,500 389 +2.37%
Polygon ≈ 20,000 ≈ 500 -23.00%
Arbitrum ≈ 15,000 ≈ 420 -23.00%
Optimism ≈ 14,500 ≈ 410 -23.00%

Preguntas frecuentes

¿Por qué la actividad de desarrolladores es más fiable que el precio de la criptomoneda?

El número de commits, pull requests y contribuyentes refleja el trabajo real que se está construyendo. Un token puede subir de precio por especulación, mientras que una comunidad activa garantiza mejoras, nuevas funcionalidades y, a largo plazo, adopción.

¿Ethereum seguirá siendo la plataforma líder?

Probablemente sí, al menos en los próximos 3‑5 años. Su ventaja competitiva radica en la madurez del ecosistema, la riqueza de herramientas y la comunidad más grande. Sin embargo, la presión de costes y la aparición de soluciones de capa 2 podrían redistribuir parte del desarrollo.

¿Qué blockchain debería elegir un desarrollador que comienza ahora?

Depende del caso de uso. Para aprender conceptos básicos de contratos inteligentes, Ethereum es ideal. Si el objetivo es lanzar una dApp con bajo coste de gas, BNB Chain o Polygon son opciones más económicas. Para proyectos que requieran interoperabilidad, Cosmos ofrece la mejor infraestructura.

¿Cómo influyen los grants y hackathons en la actividad de desarrolladores?

Los programas de subvenciones y los hackathons crean incentivos financieros y de reconocimiento. Plataformas que ofrecen estos recursos (por ejemplo, Binance, Polygon, Cosmos) suelen ver picos de commits y nuevos repositorios en los meses posteriores al evento.

¿La caída del 7% en desarrolladores activos en 2024 indica una crisis?

No necesariamente. Las fluctuaciones anuales del 5‑10% son normales y suelen estar ligadas a ciclos de mercado. Lo relevante es que el número absoluto sigue siendo alto y que la inversión en infraestructura sigue creciendo, lo que sugiere resiliencia.

Acerca del autor

Suzanne Drake

Suzanne Drake

Soy estratega e investigadora en blockchain y criptomonedas; asesoro a startups en tokenomics, seguridad y cumplimiento. Me gusta escribir sobre monedas, exchanges y airdrops y convertir conocimiento técnico en guías prácticas. También doy talleres para ayudar a la gente a moverse por el mundo cripto con criterio.

Escribir un comentario