Adopción de criptomonedas en Irán bajo sanciones

Adopción de criptomonedas en Irán bajo sanciones

Simulador de Flujos Cripto en Irán

Parámetros de simulación

Estima cómo los flujos de criptomoneda en Irán podrían cambiar bajo distintas condiciones.

40%
60
30

Resultado de la simulación

Flujo estimado de cripto (USD)
$0

Basado en datos de 2025: 3.7 mil millones USD de flujo anual. La simulación ajusta esta cifra según:

  • Inflación elevada (más flujo para preservar valor)
  • Regulación estricta (menos flujo)
  • Bloqueos de exchanges (reducción temporal)

Resumen rápido

  • Irán mueve cerca de 3.7mil millonesUSD en cripto al año, pese a sanciones cada vez más estrictas.
  • El IRGC Guarda Revolucionaria Islámica controla gran parte de la infraestructura de cripto.
  • El intercambio local Nobitex plataforma iraní de compra‑venta de criptomonedas domina el mercado interno.
  • Los usuarios recurren a VPN y a redes como Polygon para evitar bloqueos de Tether y de direcciones en EE.UU.
  • El Banco Central de Irán (CBI) regula intensamente la minería y los flujos fiat‑cripto, pero sigue permitiendo el acceso bajo vigilancia.

Contexto geopolítico y económico

Desde 2017, Irán República Islámica del Irán, ubicada en Oriente Medio vive la presión de sanciones internacionales restricciones económicas impuestas por EE.UU. y la UE. Las sanciones han cerrado la mayor parte de los canales bancarios tradicionales, creando una necesidad urgente de alternativas financieras.

En este vacío, las criptomonedas activos digitales basados en tecnología blockchain se convirtieron en la vía más práctica para transferir valor, almacenar riqueza y financiar actividades que el régimen no quiere que pasen por los sistemas convencionales.

Motivaciones claves detrás de la adopción

La adopción masiva no es una moda de inversión; es una respuesta de supervivencia. Los ciudadanos buscan:

  • Proteger su patrimonio frente a la hiperinflación del rial.
  • Evitar la confiscación de fondos por parte del Estado.
  • Acceder a mercados internacionales cuando los bancos están bloqueados.
  • Financiar actividades del IRGC Guardia Revolucionaria Islámica, que usa cripto como mecanismo de liquidación.

Infraestructura central: exchanges, minería y autoridades

El pilar del ecosistema es Nobitex el mayor exchange doméstico de Irán. Desde su lanzamiento, Nobitex ha ofrecido conversiones directa rial‑cripto y ha integrado APIs que transmiten datos de usuarios al Banco Central de Irán autoridad monetaria del país. En diciembre de 2024, el banco bloqueó los sitios web de intercambio, pero en enero de 2025 reabrió los canales que usan esas APIs, manteniendo una vigilancia total.

La minería de criptomonedas actividad de validación de bloques mediante consumo eléctrico se legalizó en 2019, pero bajo condiciones estrictas: los mineros deben vender su producción al CBI a precios fijados y pagan tarifas energéticas muy altas. Esto ha empujado a una gran parte de la minería a operar de forma clandestina o a trasladarse a regiones con menor supervisión.

Flujos de capital y estadísticas recientes

Entre enero y julio de 2025, Irán registró aproximadamente 3.7mil millonesUSD en flujos de cripto, un 11% menos que el mismo periodo de 2024. A pesar de la caída, el país sigue capturando casi el 60% de la actividad cripto vinculada a sanciones a nivel global, liderando a otras jurisdicciones sancionadas.

Los patrones de transacción revelan una cadena típica: conversiones fiat → stablecoins (USDT, TRX) → capas de wallets intermedias → salida a exchanges con poca diligencia (a menudo en Hong Kong o los Emiratos Árabes Unidos). Este “layering” complica el rastreo y permite que fondos vinculados al IRGC lleguen a compradores internacionales.

Respuesta regulatoria interna

Respuesta regulatoria interna

El gobierno ha adoptado una estrategia dual:

  • Control estricto de los exchanges locales mediante APIs y requerimientos de identificación.
  • Licenciamiento de la minería y obligación de vender al CBI, combinados con tarifas energéticas que desalientan la operación a gran escala.

En agosto de 2025 se promulgó la Ley de Tributación de la Especulación norma que grava ganancias de capital en cripto, similar a la de oro o divisas. La medida busca legitimar el mercado mientras genera ingresos fiscales.

Presión y acción internacional

Entidades como la Oficina de Control de Activos Extranjeros (OFAC agencia del Departamento del Tesoro de EE.UU.) han intensificado sus esfuerzos. En 2024, OFAC emitió 13 designaciones de direcciones de cripto relacionadas con Irán, la segunda cifra más alta en siete años. El 2de juliode 2025, Tether emisor del stablecoin USDT congeló 42 direcciones iraníes, muchas vinculadas a Nobitex y al IRGC.

Estas acciones obligaron a los usuarios a migrar rápidamente de USDT a DAI stablecoin descentralizada de MakerDAO en la red Polygon cadena lateral de Ethereum con bajas tarifas. La transición mostró un nivel de conocimiento técnico inusual entre la población, que aprendió a usar puentes cross‑chain y a sacar ventaja de la velocidad y el coste de Polygon.

Comparativa de plataformas de intercambio

Plataformas de intercambio usadas en Irán (2025)
Plataforma Tipo Regulación local Acceso VPN necesario Principales pares (stablecoins)
Nobitex Exchange doméstico Obligatorio, API al CBI No USDT, DAI, TRX
Binance (versión VPN) Exchange global Prohibido, sin API nacional USDT, BUSD, USDC
Huobi (acceso VPN) Exchange global Prohibido USDT, USDC, DAI

Estrategias de usuarios frente a la presión

Los usuarios combinan varias tácticas:

  1. Uso de VPN o redes TOR para saltar los bloqueos de dominios.
  2. Conversión inmediata de fiat a stablecoins de bajo coste (USDT → DAI).
  3. Uso de puentes como Polygon Bridge herramienta para mover tokens entre Ethereum y Polygon para reducir tarifas.
  4. Almacenamiento en wallets hardware o seed phrase offline para evitar congelaciones de cuentas.
  5. Participación en comunidades de Telegram y Reddit donde se comparten guías paso a paso.

Estas prácticas demuestran una sofisticación que supera la de muchos mercados desarrollados, impulsada por la necesidad de mantener acceso a fondos internacionales.

Perspectivas a corto y medio plazo

El futuro dependerá del equilibrio entre dos fuerzas:

  • Mayor rigor de OFAC y otras agencias, que podrían seguir congelando direcciones y ampliando sanciones a proveedores de infraestructura (proveedores de VPN, puentes de cadena).
  • La necesidad interna de Irán de mantener cierta estabilidad económica; un cierre total del cripto provocaría una oleada de protestas y crisis financiera.

Mientras tanto, se espera que la adopción siga alta, con un posible mayor uso de redes layer‑2 (Polygon, Optimism) y de stablecoins respaldadas por activos reales, ya que los usuarios buscan minimizar la exposición a congelaciones de USDT. La legislación fiscal recién aprobada generará más datos para el CBI, pero no eliminará la demanda subyacente.

Preguntas frecuentes

¿Por qué Irán sigue permitiendo la minería de criptomonedas?

El gobierno ve la minería como una fuente de ingresos en dólares que puede capturar mediante la obligación de vender al Banco Central. También sirve como muestra de soberanía tecnológica, aunque las altas tarifas de energía hacen que la actividad sea poco rentable para muchos mineros privados.

¿Qué riesgos corren los usuarios al usar VPN para acceder a exchanges extranjeros?

Los principales riesgos son la posible pérdida de conexión durante transacciones, la detección de IP por parte de los exchanges que pueden congelar cuentas y la exposición a malware en servidores VPN no confiables. Sin embargo, la mayoría de los usuarios prefieren este riesgo a la imposibilidad total de comerciar.

¿Cómo afecta la congelación de direcciones de Tether a la economía informal iraní?

La congelación elimina una vía rápida para convertir fondos locales en dólares, obligando a los operadores a buscar alternativas como DAI en Polygon. Esto genera una ola de conversiones simultáneas, volatilidad en los precios de stablecoins locales y un mayor uso de bridge services, pero no detiene el flujo total de capital.

¿Qué papel juega el IRGC en el ecosistema cripto?

El IRGC actúa como nodo central de financiación: gestiona wallets, coordina la compra de hardware de minería y usa cripto para pagar proveedores internacionales cuando las rutas bancarias están bloqueadas. Su presencia se percibe en la gran cantidad de transacciones que terminan en direcciones vinculadas al cuerpo militar.

¿Es rentable invertir en criptomonedas dentro de Irán?

Para muchos iraníes, la rentabilidad no se mide solo en ganancias, sino en la capacidad de preservar valor ante la devaluación del rial. Los instrumentos como Bitcoin o DAI son vistos como seguros, aunque la exposición a congelaciones y a impuestos recientes disminuye los márgenes netos.

En resumen, la cripto Irán ha pasado de ser una curiosidad a una columna esencial del sistema financiero bajo sanciones. Mientras el gobierno busca control y fiscalidad, los ciudadanos continúan encontrando rutas técnicas para mantener el acceso global. La balanza entre presión externa y necesidad interna determinará el ritmo de evolución del sector en los próximos años.

Acerca del autor

Suzanne Drake

Suzanne Drake

Soy estratega e investigadora en blockchain y criptomonedas; asesoro a startups en tokenomics, seguridad y cumplimiento. Me gusta escribir sobre monedas, exchanges y airdrops y convertir conocimiento técnico en guías prácticas. También doy talleres para ayudar a la gente a moverse por el mundo cripto con criterio.

Escribir un comentario