Calculadora de Impacto de la BITCOIN Act
Información clave
La BITCOIN Act propone que el gobierno de EE.UU. compre 200.000 BTC por año durante 5 años, lo que suma un total de 1.000.000 BTC. Esto representa el 5% de la oferta total de Bitcoin, limitada a 21 millones de BTC.
El Bitcoin se almacena en bóvedas seguras descentralizadas con seguridad de nivel NIST. El gobierno no lo venderá por al menos 20 años, a menos que sea para pagar la deuda nacional.
Calcula el impacto
Mucha gente cree que la BITCOIN Act es una criptomoneda nueva, como si fuera un token que puedes comprar en Binance o Coinbase. No lo es. Nada de eso. La BITCOIN Act, también conocida como BTCACT (S.954), es una ley federal de Estados Unidos, presentada el 11 de marzo de 2025 por la senadora Cynthia Lummis. Su objetivo es claro: que el gobierno de EE.UU. compre y almacene Bitcoin como un activo nacional, como si fuera oro en Fort Knox.
¿Qué hace realmente la BITCOIN Act?
La ley no crea una nueva moneda digital. Tampoco cambia cómo funciona Bitcoin. Lo que hace es ordenar al Departamento del Tesoro de EE.UU. que compre 200.000 BTC cada año durante cinco años. Eso suma un millón de bitcoins en total -aproximadamente el 5% de todos los bitcoins que nunca existirán, porque el límite máximo es de 21 millones.
El dinero para comprar esos bitcoins no vendrá de nuevos impuestos. La ley dice que se usarán fondos ya existentes dentro del Sistema de la Reserva Federal y el Tesoro. Es decir, se reasigna dinero de otras reservas, no se gasta más. Todo el Bitcoin comprado debe guardarse durante al menos 20 años, a menos que se use para pagar parte de la deuda nacional, que hoy supera los 36 billones de dólares.
El almacenamiento no será en un solo lugar. La ley exige una red descentralizada de bóvedas seguras, con niveles de seguridad física y cibernética tan altos como los que usa el NIST (Instituto Nacional de Estándares y Tecnología). Imagina cajas fuertes subterráneas, con claves criptográficas divididas entre múltiples ubicaciones, sin conexión a internet. Es lo mismo que hacen Coinbase Custody o Fidelity Digital Assets, pero a escala nacional.
¿Por qué hacer esto?
La idea detrás de la ley no es especulación. Es estrategia. La senadora Lummis la llamó "nuestro momento de la Luisiana" -una referencia histórica a cuando EE.UU. compró un territorio enorme por poco dinero y cambió su futuro económico.
El argumento principal es simple: el Bitcoin tiene una oferta fija. No se puede imprimir como el dólar. Durante los años de alta inflación (2022-2024), el Bitcoin subió un 145% en promedio. Mientras el dólar se debilitaba, el Bitcoin se fortalecía. Al tener una reserva de Bitcoin, EE.UU. podría protegerse mejor contra la pérdida de valor de sus activos en dólares.
También se cree que esto fortalecería al dólar en los mercados internacionales. Si el gobierno estadounidense respalda el Bitcoin como activo estratégico, otros países podrían empezar a verlo como una reserva de valor legítima, no como un juego de especuladores. Esto podría hacer que más empresas y gobiernos lo adopten, y que el dólar siga siendo la moneda de referencia global, incluso en una era digital.
¿Quién está a favor y quién en contra?
El apoyo viene principalmente de republicanos. Hasta marzo de 2025, 17 senadores republicanos firmaron a favor. Michael Saylor, CEO de MicroStrategy -que ya tiene más de 214.000 BTC- lo llamó "un momento histórico". En redes sociales, muchos usuarios de Reddit y Twitter celebraron la idea: "Finalmente, el Bitcoin se trata como dinero real".
Pero no todos están contentos. El economista Peter Schiff, conocido por su oposición al Bitcoin, lo llamó "suicidio fiscal". Su argumento: el Bitcoin no tiene valor intrínseco. No produce nada. No paga intereses. No es como el oro, que se usa en electrónica y joyería. "¿Por qué gastar dinero público en algo que puede caer un 73% en un año?", preguntó en un video que acumuló más de 347.000 vistas.
El profesor Mark Jacobson, de Stanford, escribió en Bloomberg que invertir fondos públicos en Bitcoin es "irresponsable fiscalmente". Y hay preocupaciones técnicas: ¿y si el gobierno compra tanto Bitcoin que distorsiona el mercado? ¿Y si en 10 años, cuando el Bitcoin esté barato, el Tesoro lo vende y pierde dinero? Eso podría dañar la confianza de los inversores privados.
Organizaciones como Coin Center dicen que la ley es un paso adelante en claridad, pero no resuelve los problemas más grandes: la regulación de las criptomonedas, los impuestos, los intercambios, y cómo se clasifican los tokens.
¿Qué pasa con los estados y los ciudadanos?
La ley no obliga a los estados a participar, pero les da la opción. Si un estado como Texas o California quiere tener su propia reserva de Bitcoin, puede depositarla en las bóvedas federales, bajo cuentas separadas. Así, el gobierno federal no controla los fondos estatales, pero sí ofrece infraestructura segura.
Para los ciudadanos, la ley es clara: no afecta tu derecho a poseer, comprar o usar Bitcoin por tu cuenta. No se requiere licencia. No se registra tu billetera. No se te obliga a vender. El gobierno solo compra para su reserva. Tus 0.5 BTC o tus 10 BTC siguen siendo tuyos, sin interferencia.
¿Cuándo se implementará?
Como cualquier ley, no se aplica de inmediato. En marzo de 2025, estaba en el Comité de Banca del Senado. Las audiencias comenzaron en abril, pero aún no se ha votado. La probabilidad de que se apruebe completamente antes de 2026 es de apenas un 40%, según la Oficina del Presupuesto del Congreso. Otros analistas, como Galaxy Digital, estiman un 65% de probabilidad de que algo similar pase, aunque quizás en versión modificada.
Si se aprueba, la implementación llevará entre 18 y 24 meses. Se necesitan construir las bóvedas, contratar equipos de seguridad, configurar los sistemas de claves criptográficas, y asegurar que nadie pueda acceder al Bitcoin sin autorización múltiple. El costo estimado de la infraestructura inicial es de 285 millones de dólares. Eso parece mucho, pero comparado con los 36 billones de deuda, es un gasto pequeño.
¿Qué pasa con el precio del Bitcoin?
Los analistas de J.P. Morgan estiman que si EE.UU. compra un millón de BTC en cinco años, el precio podría subir entre un 35% y un 45%. ¿Por qué? Porque estaría retirando del mercado una cantidad significativa de Bitcoin -y la oferta es fija. Menos Bitcoin disponible, más demanda, más precio.
Esto podría generar ganancias no realizadas de entre 120.000 y 150.000 millones de dólares para el Tesoro, si el precio sigue el patrón de volatilidad histórica. Pero eso también significa que los inversores privados podrían ver un aumento de precio, y luego una caída si el gobierno decide vender en el futuro.
La senadora Lummis ha dicho que está dispuesta a ajustar la ley: podría establecer límites de compra mensuales o precios máximos para evitar que el gobierno acapare el mercado y manipule el precio.
¿Es esto como lo que hizo El Salvador?
No. El Salvador adoptó Bitcoin como moneda de curso legal en 2021. Eso significa que puedes pagar impuestos, comprar comida o pagar una factura con BTC, y los negocios deben aceptarlo. EE.UU. no hará eso. La BITCOIN Act no convierte Bitcoin en dinero para comprar café. Solo lo convierte en una reserva de valor, como el oro. Es una diferencia enorme.
El Salvador ha tenido problemas: el Bitcoin cayó, la deuda aumentó, y muchos ciudadanos no lo usan. EE.UU. no quiere repetir eso. Quiere usarlo como un activo financiero, no como una moneda de uso diario.
¿Qué significa esto para ti?
Si eres dueño de Bitcoin, esto podría ser una buena noticia. La legitimidad del gobierno de EE.UU. le da al Bitcoin una credibilidad que antes no tenía. Más instituciones, fondos de pensiones y bancos podrían empezar a considerarlo como un activo legítimo.
Si no tienes Bitcoin, pero te interesa la economía global, esto es un cambio histórico. Por primera vez, una potencia mundial está considerando integrar una criptomoneda en su reserva nacional. No es una moda. No es un experimento. Es una decisión estratégica que podría cambiar cómo se valora el dinero en el siglo XXI.
La BITCOIN Act no es una criptomoneda. Es una señal. Y la señal dice: el futuro del dinero ya no es solo papel, metal o pantallas bancarias. Es código. Es descentralización. Es una oferta fija. Y Estados Unidos quiere estar en primera fila.
¿La BITCOIN Act es una criptomoneda que se puede comprar?
No, la BITCOIN Act no es una criptomoneda. Es una ley federal de Estados Unidos que propone que el gobierno compre y almacene Bitcoin como activo nacional. No existe un token llamado BTCACT. El Bitcoin que se compra con esta ley es el mismo BTC que ya existe y se negocia en los intercambios.
¿Cuántos bitcoins comprará el gobierno de EE.UU.?
La ley propone comprar 200.000 BTC cada año durante cinco años, lo que suma un total de un millón de bitcoins. Esto representa aproximadamente el 5% de la oferta total de Bitcoin, que está limitada a 21 millones.
¿Dónde se almacenará el Bitcoin del gobierno?
La ley exige que el Bitcoin se almacene en una red descentralizada de bóvedas seguras con alta protección física y cibernética. Se espera que se usen soluciones de almacenamiento en frío con claves multi-firma, similares a las que usan custodios institucionales como Coinbase Custody o Fidelity Digital Assets.
¿Esta ley afecta mi derecho a poseer Bitcoin?
No. La BITCOIN Act no afecta en absoluto el derecho de los ciudadanos a poseer, comprar, vender o usar Bitcoin por su cuenta. La ley solo autoriza al gobierno a comprar Bitcoin para su reserva nacional. Tus billeteras, tus claves y tus transacciones siguen siendo completamente privadas y sin regulación adicional.
¿Por qué se elige Bitcoin y no otra criptomoneda?
Bitcoin se elige porque es la criptomoneda más antigua, más segura y con la oferta más limitada. Tiene 15 años de historia sin ser hackeada, un protocolo probado y un límite fijo de 21 millones. Los defensores lo ven como "oro digital". Otras criptomonedas tienen mayor volatilidad, cambios en su oferta o dependen de empresas centrales, lo que las hace menos adecuadas para una reserva nacional.
¿Cuál es la probabilidad de que esta ley se apruebe?
Según la Oficina del Presupuesto del Congreso, la probabilidad de que la ley se apruebe en su forma actual es del 40%. Otros analistas, como Galaxy Digital, estiman un 65% de que alguna versión de la ley se apruebe antes de 2026. Depende de la estabilidad del precio del Bitcoin y de la capacidad de los republicanos para ganar apoyo bipartidista.
¿Qué pasaría si el precio del Bitcoin cae después de que el gobierno lo compre?
La ley exige que el Bitcoin se mantenga durante al menos 20 años, independientemente del precio. Si cae, el gobierno no puede venderlo para cubrir pérdidas, salvo que se use para pagar deuda. Esto protege contra decisiones impulsivas, pero también significa que el Tesoro podría tener activos depreciados durante mucho tiempo. Es un riesgo calculado.
¡¿QUÉEEEE?! ¡El gobierno de EE.UU. va a comprar BITCOIN como si fuera oro?! ¡Pero si ni siquiera saben dónde guardar sus propios papeles! ¡Esto va a terminar en un desastre cósmico con hackers ruso-estadounidenses y una bóveda que explota por un USB mal puesto!!!
Me encanta que por fin alguien hable de esto en serio. No es una moneda, es una reserva. Punto. Ya era hora.
esto es LO MÁS GRANDE QUE HA PASADO EN FINANZAS DESDE QUE EL DÓLAR SE CREÓ 😭🙌 Bitcoin ya no es para 'los raros', es para las naciones. Si EE.UU. lo hace, el mundo lo sigue. ¡Qué emoción!
yo lo veo bien no creo que sea tan peligroso
Claro, porque obviamente el oro tiene valor intrínseco, mientras que el Bitcoin es solo un meme con código. Pero claro, tú eres de los que creen que el agua tiene valor intrínseco también, ¿no? Porque también es H2O, igual que el Bitcoin es solo 1s y 0s. ¿O acaso el papel moneda tiene valor intrínseco? ¡No! Es solo un trozo de algodón con tinta. ¡Qué ignorancia!
La ley no es perfecta pero es un paso real. Si el gobierno compra BTC y lo guarda en frío con multi-sig, es más seguro que el 90% de los exchanges. Y eso ya es un triunfo.