Herramienta de Comparación Regulatoria Cripto-China vs Hong Kong
Prohibición Total: Todas las actividades cripto son ilegales.
Regulación: Control estricto por el Banco Popular de China.
Moneda Digital: Promoción del e-CNY como alternativa.
Riesgos: Multas, detenciones y confiscación de activos.
Regulación Flexible: Permite operaciones bajo licencia.
Protección: Protección al usuario y marco regulatorio claro.
Innovación: Fomento del desarrollo tecnológico.
Condiciones: Requisitos de residencia y declaración fiscal.
2013
Aviso inicial del PBOC sobre riesgos de Bitcoin.
2014
Cierre de cuentas de trading.
2017
Prohibición de ICOs y cierre de plataformas.
2021
Prohibición de minería por motivos ambientales.
2025
Circular No.237: Prohibición total de actividades cripto.
Aspecto | China Continental | Hong Kong |
---|---|---|
Legalidad de la tenencia | Prohibida | Permitida bajo licencia |
Intercambio fiat-crypto | Bloqueado | Operado por exchanges regulados |
Minería | Totalmente prohibida | Sin restricción específica |
Uso de stablecoins | Prohibido (incluye USDT) | Permitido con supervisión |
Enfoque del regulador | Control total | Fomento de innovación |
Información Importante
Esta herramienta ilustra la diferencia regulatoria entre China continental y Hong Kong en 2025. La prohibición en China es absoluta, mientras que Hong Kong ofrece un entorno más flexible para actividades cripto bajo ciertas condiciones.
Nota: Cualquier actividad cripto en China puede tener consecuencias legales graves. Consulte siempre a un asesor legal especializado antes de tomar decisiones financieras importantes.
Restricciones de exchanges de criptomonedas en China es la prohibición total impuesta por el gobierno chino a cualquier actividad relacionada con criptomonedas, incluyendo compra, venta, minería y tenencia personal entró en vigor el 1 de junio de 2025 y ha dejado a los ciudadanos sin acceso legal a mercados globales de cripto.
Resumen rápido
- Desde junio 2025, cualquier transacción con criptomonedas es ilegal para residentes chinos.
- El Banco Popular de China (PBOC) emitió la Circular No.237 que clasifica todas las actividades cripto como finanzas ilegales.
- Los bancos, Alipay y WeChat Pay deben bloquear los canales de pago relacionados con cripto.
- Se persigue activamente el uso de VPN y exchanges extranjeros; las sanciones pueden llegar a la detención.
- Hong Kong sigue siendo el único portal regulado cercano donde los chinos pueden operar bajo estrictas condiciones.
Historia de la normativa cripto en China
China empezó a mostrar escepticismo en 2013, cuando el Banco Popular de China (PBOC) emitió un aviso sobre los riesgos del Bitcoin. Desde entonces, la política se endureció progresivamente:
- 2014: cierre de cuentas de trading.
- 2017: prohibición de ICOs y cierre de 24 plataformas.
- 2021: prohibición de minería por motivos medioambientales.
- 2025: Circular No.237 prohíbe cualquier negocio vinculado a criptomonedas.
Este camino muestra una estrategia de control financiero que culmina en la prohibición total.
Principios clave de la Circular No.237
La normativa define como actividades ilegales:
- Comercio de criptomonedas en cualquier forma.
- Servicios de intermediación, fijación de precios o suministro de información sobre cripto.
- Emisión de tokens y financiación basada en cripto.
- Uso de stablecoins como Tether (USDT) una stablecoin vinculada al dólar americano para evadir controles de capital.
Los bancos y plataformas de pago deben implementar sistemas de monitoreo para detectar transferencias sospechosas y bloquearlas al instante.
Impacto en la minería de criptomonedas
La minería de criptomonedas el proceso de validar transacciones y crear nuevos bloques en una cadena de bloques fue objeto de una oleada de cierres en 2021 y 2025. El gobierno argumenta que el consumo energético y la presión sobre la estabilidad financiera son inaceptables. Como consecuencia, la mayor parte del hash‑rate chino se trasladó a centros de datos en Kazajistán, Irán y América del Norte.
Alternativas y rutas de escape (y sus riesgos)
Aunque el acceso directo está bloqueado, algunos usuarios intentan sortear la prohibición usando VPN, proxies o versiones modificadas de aplicaciones de intercambio. Estas prácticas conllevan riesgos:
- Detección por el Banco Popular de China (PBOC) que supervisa en tiempo real los flujos financieros.
- Posibles sanciones penales que incluyen multas millonarias y detención.
- Fraudes de plataformas no reguladas que desaparecen con los fondos.
La alternativa legal más segura es operar en Hong Kong una región administrativa especial que permite cripto bajo licencia. Sin embargo, los ciudadanos deben cumplir con requisitos de residencia y reportar ingresos al fisco chino, lo que limita la practicidad.

Comparativa: China vs Hong Kong
Aspecto | China continental | Hong Kong |
---|---|---|
Legalidad de la tenencia | Prohibida para residentes | Permitida bajo licencia |
Intercambio de fiat‑crypto | Bloqueado en bancos y plataformas de pago | Operado por exchanges regulados (e.g., Binance HK) |
Minería | Totalmente prohibida, desalojos masivos | No hay restricción específica |
Uso de stablecoins | Prohibido (incluido USDT) | Permitido con supervisión financiera |
Enfoque del regulador | Control total, favorece el yuan digital | Fomento de innovación, marco regulatorio flexible |
¿Qué significa la prohibición para el yuan digital?
El yuan digital (e‑CNY) es la moneda digital emitida por el Banco Popular de China es la pieza central de la estrategia estatal. Al eliminar la competencia de criptomonedas descentralizadas, el gobierno acelera la adopción del e‑CNY en pagos al por menor, transferencias interbancarias y programas de subsidios.
El objetivo es doble: reforzar la soberanía monetaria y mejorar la trazabilidad de los flujos de capital para evitar fuga de divisas.
Consecuencias legales para los ciudadanos chinos
Los riesgos no son hipotéticos. Desde julio de 2025, la policía ha llevado a cabo operativos contra redes que usaban USDT para transferir fondos al exterior, resultando en arrestos y confiscación de criptomonedas. Las sanciones típicas incluyen:
- Multas de hasta 500,000 RMB.
- Inhabilitación para abrir cuentas bancarias.
- Detención administrativa de hasta 2 años por actividades financieras no autorizadas.
Incluso la mera divulgación de información sobre cómo comprar criptomonedas puede ser considerada "facilitación" y acarrear multas.
Pasos prácticos para quien ya posee cripto
- Identificar y registrar cualquier wallet que contenga cripto para evaluar riesgos.
- Consultar a un abogado especializado en derecho financiero chino antes de intentar mover fondos.
- Si decide liquidar, hacerlo a través de una entidad offshore legítima y declarar la operación a las autoridades chinas, aunque esto implica alto escrutinio.
- Desactivar cualquier aplicación de intercambio que funcione dentro de la jurisdicción china.
- Considerar la migración a una residencia en Hong Kong o en otro país con regulación amigable, siempre cumpliendo con los requisitos de salida de capital.
Perspectivas a futuro
El marco actual parece estable y no muestra señales de relajación. El gobierno continúa desarrollando piloto del yuan digital en Shanghai y está evaluando una stablecoin respaldada por el yuan, pero la política sigue prohibiendo cualquier cripto privado.
En resumen, restricciones cripto China crean una barrera prácticamente impenetrable para los ciudadanos que intenten participar en mercados globales. La única vía viable a medio plazo es a través de Hong Kong bajo estrictas condiciones o la adopción del propio yuan digital.
Preguntas frecuentes
¿Puedo usar una VPN para comprar Bitcoin desde China?
Sí, técnicamente es posible, pero la legislación la considera una violación. Las autoridades pueden rastrear la actividad y aplicar sanciones que incluyen multas y detención.
¿Qué ocurre si ya tengo criptomonedas en una wallet?
Deberías consultar a un abogado. Mantenerlas sin declarar puede considerarse posesión ilegal y acarrear multas. La forma más segura es transferirlas a una entidad offshore y reportar la operación.
¿El yuan digital sustituirá al Bitcoin en China?
El e‑CNY busca ofrecer una alternativa estatal, pero no es una criptomoneda descentralizada. Su objetivo es complementar, no reemplazar, el Bitcoin a nivel global.
¿Puedo trabajar para una empresa extranjera que ofrezca servicios cripto a clientes chinos?
Cualquier actividad que ofrezca servicios cripto a residentes de China está prohibida, incluso si la empresa está offshore. Necesitarías una autorización expresa, que actualmente no existe.
¿Qué diferencias principales hay entre la regulación de China y Hong Kong?
China continental prohíbe toda actividad cripto y favorece su propia moneda digital. Hong Kong permite el comercio bajo licencias, protege a los usuarios y promueve la innovación.