Curaduría 3

MarsDAO: Qué es, qué pasó y por qué importa en Web3

Cuando hablamos de MarsDAO, un proyecto de gobernanza descentralizada que buscaba crear una comunidad autónoma en la blockchain. También conocido como DAO de Marte, intentó combinar la idea de propiedad colectiva con la ambición de construir un ecosistema espacial digital. Pero a diferencia de otros proyectos que crecieron, MarsDAO se apagó sin dejar rastro claro.

Lo que hizo interesante a MarsDAO no fue su tecnología, sino su propuesta: una comunidad donde los titulares de tokens decidían qué proyectos financiar, qué reglas cambiar y cómo usar los fondos. Era un modelo que muchos soñaban: sin CEOs, sin jerarquías, solo votos y código. Pero en la práctica, faltó participación real, no hubo productos tangibles y las discusiones se volvieron ruidosas sin resultados. Mientras otros DAOs como 0x Protocol, un intercambio descentralizado con token ZRX y estructura de gobernanza activa seguían evolucionando, MarsDAO se quedó en el limbo de las ideas bonitas que nunca se ejecutaron. La diferencia entre un DAO funcional y uno muerto no está en el código, sino en la gente que lo sostiene.

En la colección de artículos que verás aquí, encontrarás historias parecidas: proyectos que prometieron mucho y desaparecieron, como X World Games o MethLab, y otros que sí lograron construir valor, como Thetan Arena o Legion SuperApp. Todos ellos comparten una misma lección: en Web3, una buena idea no basta. Necesitas comunidad, transparencia y acción constante. MarsDAO no fue una estafa, pero tampoco fue un éxito. Fue una advertencia. Y si quieres entender por qué algunos proyectos sobreviven y otros se desvanecen, lo que sigue es la guía práctica que te ayuda a reconocer lo real de lo que solo suena bien.

XMS airdrop: detalles del token Mars Ecosystem y cómo participar

XMS airdrop: detalles del token Mars Ecosystem y cómo participar

Descubre qué es XMS, los airdrops realizados, cómo participar y los riesgos del token Mars Ecosystem en este análisis completo.

Leer más