Bitcoin en El Salvador: impacto y lecciones para la economía nacional
Análisis del uso de Bitcoin como moneda legal en El Salvador, sus objetivos, desafíos, impacto económico y el papel del FMI.
Leer másCuando hablamos de remesas, transferencias de dinero que los migrantes envían a sus familias en el país de origen. También conocidas como transferencias internacionales, las remesas están cambiando gracias a la blockchain, una red descentralizada que registra todas las operaciones de forma inmutable y a las criptomonedas, activos digitales como Bitcoin, Ethereum o stablecoins vinculadas al dólar. Estas tecnologías permiten que una remesa llegue en minutos, con comisiones mucho menores que los canales tradicionales y sin depender de bancos locales.
La primera ventaja clara es la **reducción de costos**: al eliminar intermediarios, la tarifa suele ser un pequeño porcentaje del monto enviado, a veces menos de 0,5 %. En segundo lugar, la **velocidad**: una transacción en la red Bitcoin o en una cadena de alta capacidad como Solana se confirma en menos de 10 minutos, mientras que los corresponsales bancarios pueden tardar varios días. Además, la **trazabilidad** que brinda la blockchain permite a los usuarios comprobar en cualquier momento dónde está su dinero, lo que aumenta la confianza.
Para transformar esas ventajas en acciones concretas, lo esencial es contar con un exchange de criptomonedas, plataforma que permite comprar, vender y convertir criptomonedas por fiat. Exchanges como Tenten, Binance o Kraken ofrecen guías paso a paso para crear una cuenta, verificar la identidad y depositar fondos locales. Una vez dentro, puedes comprar una stablecoin (por ejemplo USDT) que mantiene su valor cerca de 1 USD, enviar esa stablecoin a la cartera del destinatario y, al llegar, cambiarla por la moneda local mediante un exchange local o una casa de cambio física.
Otro punto importante es la **seguridad**: los wallets de hardware y las wallets móviles con autenticación de dos factores son la mejor defensa contra robos. Cuando el remitente y el receptor usan wallets compatibles, la transacción ocurre directamente entre ellos, sin pasar por un custodio central que pueda congelar o censurar los fondos.
En la siguiente lista encontrarás análisis de exchanges, guías para elegir wallets, comparativas de stablecoins y casos de uso reales que ilustran cómo enviar remesas con Bitcoin, USDT o monedas locales en la blockchain. Cada artículo está pensado para que puedas aplicar lo aprendido hoy mismo y empezar a ahorrar en tus envíos internacionales.
Análisis del uso de Bitcoin como moneda legal en El Salvador, sus objetivos, desafíos, impacto económico y el papel del FMI.
Leer más