Curaduría 3

Tokenomics: guía completa y práctica

Cuando trabajas con Tokenomics, el estudio de la creación, distribución y uso de tokens dentro de una blockchain. También conocida como economía de tokens, permite entender por qué algunos proyectos mantienen valor y otros se derrumban.

Un componente esencial de la tokenomics son los incentivos para nodos, recompensas que reciben los validadores por asegurar la red y validar transacciones. Estos incentivos influyen directamente en la inflación del token y en la percepción de escasez. Por otro lado, los airdrops, distribuciones gratuitas de tokens a usuarios seleccionados modulan la distribución inicial y pueden generar burbujas de compra‑venta si no se gestionan bien. Finalmente, el staking, el proceso de bloquear tokens para obtener recompensas y apoyar la seguridad de la red afecta la liquidez disponible y el rendimiento esperado para los inversores.

En esta página profundizamos en Tokenomics y sus elementos clave, ofreciendo ejemplos reales de cómo los proyectos combinan incentivos de nodos, airdrops y staking para crear modelos sostenibles. Verás cómo la tokenomics se conecta con el yield farming y el staking, y por qué entender estas relaciones es vital antes de invertir. A continuación, encontrarás análisis detallados, guías paso a paso y comparativas que te ayudarán a evaluar cualquier token con una visión crítica y práctica.

Valor de los tokens de gobernanza: guía completa 2025

Valor de los tokens de gobernanza: guía completa 2025

Descubre qué determina el valor de los tokens de gobernanza, cómo se valoran, los riesgos y las mejores prácticas para participar en DAOs en 2025.

Leer más