Comparador de Redes Soportadas por BloctoSwap
BloctoSwap es un exchange descentralizado (DEX) que permite intercambiar activos entre varias blockchains a través de una única interfaz. Soporta múltiples redes y se integra con wallets externas.
| Característica | BloctoSwap | Uniswap | PancakeSwap | Biswap |
|---|---|---|---|---|
| Onboarding | Email-only, sin KYC | Wallet-only, sin KYC | Wallet-only, sin KYC | Wallet-only, sin KYC |
| Redes soportadas | 7 (BSC, Avalanche, Ethereum, Flow, Polygon, Solana, Tezos) | Ethereum + L2 | BSC + algunas L2 | BSC + few L2 |
| Tarifa base | No divulgada | 0,30% | 0,25% | 0,10% |
| Integración wallet | Blocto + 9 wallets externas | MetaMask, WalletConnect... | MetaMask, Trust, etc. | MetaMask, Trust, etc. |
| Disponibilidad móvil | iOS, Android, ChromeOS | iOS, Android | iOS, Android | iOS, Android |
Selecciona la red en la que deseas realizar swaps para obtener información sobre su compatibilidad con BloctoSwap:
Compatibilidad con BloctoSwap
BloctoSwap es BloctoSwap, un intercambio descentralizado (DEX) que forma parte del ecosistema Blocto desarrollado por la compañía taiwanesa Portto. Lanzado en 2019, el DEX permite intercambiar activos entre varias blockchains a través de una única interfaz, simplificando la experiencia para usuarios que no quieren lidiar con múltiples carteras y configuraciones de gas. A continuación, encontrarás una revisión práctica que cubre su arquitectura, redes soportadas, integración de wallets, modelo de tarifas, pros y contras, y una comparativa con los DEX más populares.
TL;DR
- BloctoSwap ofrece swaps cross‑chain sin necesidad de crear varias wallets.
- Soporta BSC, Avalanche, Ethereum, Flow, Polygon, Solana y Tezos.
- Integra wallets como MetaMask, Trust Wallet y WalletConnect.
- Las tarifas no están publicadas; se recomienda probar la versión gratuita.
- Ideal para recién llegados que buscan un acceso sencillo a varios ecosistemas.
Visión general y propuesta de valor
BloctoSwap se posiciona como la solución DEX que elimina la fricción típica de los intercambios descentralizados. En lugar de requerir que el usuario configure una wallet para cada cadena y administre tokens nativos para pagar gas, la plataforma utiliza el sistema de puntos de Blocto, que abstrae esos costos y permite pagar con la propia moneda del usuario o incluso con créditos de la app. Además, el proceso de registro se reduce a una dirección de correo electrónico, sin KYC ni formularios extensos. Esa simplicidad está diseñada para captar a usuarios que todavía no dominan la complejidad de la gestión de claves privadas.
Arquitectura técnica y redes compatibles
El motor de BloctoSwap se apoya en la infraestructura cross‑chain de Blocto, que conecta nodos de distintas blockchains a través de puentes seguros. Actualmente, la lista de redes soportadas incluye:
- BNB Smart Chain (BSC)
- Avalanche (C‑Chain)
- Ethereum (ERC‑20)
- Flow
- Polygon (MATIC)
- Solana
- Tezos
Esta cobertura permite a los usuarios mover tokens como USDC, USDT o NFT entre cadenas sin salir de la app. El DEX también ofrece API públicas para desarrolladores que quieran integrar swaps en sus propios dApps, lo que abre posibilidades para proyectos DeFi que requieran liquidez cross‑chain.
Integración de wallets y plataformas de acceso
BloctoSwap no depende exclusivamente del wallet nativo de Blocto; se conecta con una amplia variedad de soluciones de terceros. Entre las más relevantes están:
- Binance Web3 Wallet
- Coin98
- Droidex
- MathWallet
- MetaMask
- SafePal
- Trust Wallet
- WalletConnect
Los usuarios pueden acceder al DEX mediante la web (swap.blocto.app), aplicaciones móviles para iOS y Android, y versiones de escritorio para Windows, macOS y Linux. Incluso hay una variante ligera para Chromebooks, lo que muestra la intención de cubrir la mayor cantidad de dispositivos posible.
Modelo de tarifas y costes ocultos
Una de las críticas más frecuentes a BloctoSwap es la falta de transparencia en su estructura de comisiones. La documentación pública no indica una tarifa fija como la de Biswap (0,1% por operación) ni la escala de Uniswap (0,3%). En la práctica, la plataforma parece cobrar una pequeña comisión que varía según la cadena y el token, pero los usuarios solo pueden confirmarlo al momento de confirmar el swap. La versión freemium permite ejecutar operaciones de prueba sin coste, lo que puede servir para evaluar la velocidad y el slippage antes de comprometer fondos.
Experiencia de usuario, soporte y recursos educativos
El diseño de BloctoSwap está optimizado para la simplicidad: los pasos para intercambiar son “Seleccionar token→Ingresar cantidad→Confirmar”. No se solicitan ajustes avanzados de gas ni se requiere cambiar entre diferentes interfaces de wallet. La pantalla muestra estimaciones de slippage y precios en tiempo real, y permite fijar un límite máximo de deslizamiento antes de ejecutar la operación.
En cuanto al soporte, la empresa ofrece atención al cliente 24/7 mediante chat en la app y canales de Telegram. También ponen a disposición webinars, documentación técnica y sesiones de entrenamiento en línea. Sin embargo, la calidad de los materiales específicos para BloctoSwap es limitada; la mayoría de los recursos cubren el wallet Blocto en general.
Ventajas y desventajas
| Ventajas | Desventajas |
|---|---|
| Onboarding con email, sin KYC. | Tarifas poco transparentes. |
| Soporte multichain integrado. | Volumen de trading no divulgado. |
| Amplia compatibilidad con wallets externas. | Comunidad pequeña comparada con Uniswap. |
| App móvil y desktop disponible. | Documentación de API limitada. |
Comparativa con otros DEX populares
| Característica | BloctoSwap | Uniswap | PancakeSwap | Biswap |
|---|---|---|---|---|
| Onboarding | Email‑only, sin KYC | Wallet‑only, sin KYC | Wallet‑only, sin KYC | Wallet‑only, sin KYC |
| Redes soportadas | 7 (BSC, Avalanche, Ethereum, Flow, Polygon, Solana, Tezos) | Ethereum + L2 | BSC + algunas L2 | BSC + few L2 |
| Tarifa base | No divulgada | 0,30% | 0,25% | 0,10% |
| Integración wallet | Blocto + 9 wallets externas | MetaMask, WalletConnect... | MetaMask, Trust, etc. | MetaMask, Trust, etc. |
| Disponibilidad móvil | iOS, Android, ChromeOS | iOS, Android | iOS, Android | iOS, Android |
En resumen, BloctoSwap destaca por su accesibilidad cross‑chain y su registro simplificado, mientras que los DEX tradicionales ofrecen tarifas claras y mayor liquidez. Si tu prioridad es operar en varias cadenas sin abrir varias wallets, BloctoSwap puede ser la opción más cómoda.
Preguntas frecuentes
Preguntas frecuentes
¿Necesito crear una cuenta para usar BloctoSwap?
No. Puedes registrarte con solo tu correo electrónico y acceder al DEX desde el wallet Blocto o cualquier wallet compatible como MetaMask o Trust Wallet.
¿Qué cadenas están disponibles para swaps?
BloctoSwap soporta BNB Smart Chain, Avalanche, Ethereum, Flow, Polygon, Solana y Tezos.
¿Cómo se calculan las tarifas?
La plataforma no publica una tarifa fija. El coste se muestra antes de confirmar la operación y depende de la cadena, el token y el nivel de liquidez.
¿Puedo usar BloctoSwap sin el wallet Blocto?
Sí. La DEX se conecta con wallets externas como MetaMask, Trust Wallet, Binance Web3 Wallet y WalletConnect, entre otras.
¿Hay límite de cantidad para los swaps?
No hay límites predefinidos, pero la plataforma puede aplicar controles de riesgo si detecta transacciones inusuales.
Próximos pasos y recomendaciones
Si eres nuevo en el mundo cripto y buscas una forma sencilla de mover tokens entre distintas blockchains, crea tu cuenta en Blocto con tu correo, conecta tu wallet favorita y realiza un swap de prueba con una pequeña cantidad. Observa el slippage y el coste total antes de confirmar. Para usuarios más avanzados que necesitan alta liquidez, puede valer la pena comparar precios con Uniswap o PancakeSwap y usar BloctoSwap sólo cuando el activo que deseas intercambiar solo está disponible en una de las redes soportadas por el DEX.
Mantente al tanto de las actualizaciones del ecosistema Blocto: la hoja de ruta indica la incorporación de nuevas cadenas (como Arbitrum y Optimism) y mejoras en la capa de seguridad de los puentes cross‑chain. Cada nueva integración amplía el abanico de oportunidades para operar sin cambiar de wallet.
Me encanta que por fin haya un DEX donde no necesitas ser un ingeniero de blockchain para usarlo. Yo antes me perdía entre MetaMask, gas fees y cadenas que no entendía, y ahora con BloctoSwap solo pongo mi correo y listo. ¡Gracias por hacerlo accesible!
¿Así que ahora nos venden como 'innovación' un DEX que es básicamente un wrapper de puentes inseguros? La industria está llena de startups que abstraen la complejidad... para ocultar que no tienen liquidez real. ¿Alguien ha revisado los contratos de los puentes cross-chain? Porque si no, estamos regalando nuestros activos a una API de Taiwan que no audita nada.
¡Qué interesante! Pero, ¿alguien más ha notado que, aunque mencionan 'soporte para Solana', no especifican si utilizan el RPC de Solana oficial o un proxy? Y, por otro lado, la integración con WalletConnect... ¿es v1 o v2? Porque si es v1, hay un bug conocido en la firma de mensajes que permite reentrancy en ciertos tokens ERC-20 no estándar. ¡Cuidado!
Me da pereza leer todo esto. Pero si dice que no hay tarifas fijas... entonces es un fraude. Punto. Nadie confía en algo que no te dice cuánto te va a costar. Ya me voy.
Lo que realmente importa aquí no es la tecnología sino la intención. Si alguien quiere entrar al mundo cripto y no tiene miedo de aprender, este tipo de herramientas son como una puerta abierta. No todos tenemos que ser expertos en puentes o gas optimizers. A veces, lo más revolucionario es hacerlo simple. La complejidad no es virtud, la claridad sí.
Me parece excelente que se haya incluido soporte para Tezos y Flow -esos ecosistemas suelen quedar fuera-, pero me preocupa que no haya una sección clara sobre seguridad de los puentes. ¿Se auditaron los smart contracts? ¿Hay un informe público? Por favor, si alguien tiene acceso a los detalles técnicos, compártanlos. La transparencia no es un lujo, es una necesidad.
¡Qué bueno que haya una opción sin KYC! Yo he tenido que cerrar cuentas en otros exchanges por pedirme el DNI y mi factura de luz... y no tengo nada que ocultar, pero me molesta que me traten como sospechoso por usar cripto. BloctoSwap, por lo menos, respeta tu privacidad. Y sí, las tarifas son oscuras... pero al menos puedes probar antes de invertir. Eso es un gran paso.
¿Alguien más se ha dado cuenta de que esta plataforma es de Taiwán? ¿Y que Taiwán está en medio de una guerra económica con China? ¿Y que si China decide bloquear los puentes... qué pasa con tus activos? No es paranoia, es geopolítica. Yo no meto mis fondos en una plataforma que podría desaparecer mañana por un conflicto internacional.
Amigos, esto es lo que necesitamos en el mundo cripto: accesibilidad. Yo vengo de Colombia y mi abuela ya usó BloctoSwap para mover USDC de BSC a Polygon sin pedirme ayuda. ¡Eso es poder real! No necesitamos más elitismo técnico. Necesitamos más gente que pueda participar. ¡Sigan así!
¡Qué bonito! Un DEX que te permite usar tu correo... como si fueras de Netflix 😂. Pero oye, si no te importa que tu dinero esté en una black box con tarifas secretas y sin transparencia, adelante. Yo prefiero Uniswap, donde sé exactamente cuánto me cobran y por qué. ¡Viva la transparencia, no el marketing!
¿BloctoSwap? Ah, sí, ese que todos los influencers de TikTok están promocionando. Lo que no dicen es que el 80% de las transacciones fallan por congestión en los puentes. Y que la 'app ligera para Chromebook' es en realidad un iframe que carga desde un servidor en Singapur. ¡Qué revolución!
Yo lo probé hace dos semanas y me sorprendió lo rápido que fue mover USDT de BSC a Polygon. El slippage fue menor que en PancakeSwap, y no tuve que cambiar de wallet. Claro, las tarifas no se ven hasta el último paso, pero al menos no te cobran por adelantado. Lo único que me faltó fue una opción para ver el historial de swaps por cadena. ¿Alguien sabe si está en roadmap?
Simple. Seguro. Funciona. Ya.
La historia de la tecnología siempre ha sido la misma: primero viene la complejidad, luego la abstracción, y finalmente, la desaparición de la comprensión. ¿Es bueno que no necesites saber qué es un gas fee? Sí. ¿Es peligroso? También. La educación no puede ser un lujo de los que ya saben. Si BloctoSwap es el puente, entonces la comunidad debe construir los carteles que expliquen qué hay al otro lado.
La plataforma ofrece una experiencia de usuario excepcionalmente fluida y accesible, particularmente para individuos que carecen de experiencia técnica en entornos descentralizados. La integración con múltiples wallets y la eliminación de requisitos de KYC representan avances significativos en la democratización del acceso a servicios financieros digitales. Sin embargo, la ausencia de transparencia en la estructura de tarifas constituye una brecha crítica en la confianza del usuario.
Me encanta que haya gente que piensa en los que no son técnicos. Yo le enseñé a mi mamá a usarlo y dijo que fue como usar Uber, pero para cripto. ¡Qué bonito! Gracias por hacer esto.
yo lo use en mi android y fue rapido como el viento no tuve problemas con la conexion y me encanto que no me pidio nada de documentos ni nada solo conecte mi wallet y listo ya lo recomende a mis amigos en costa rica y todos estan contentos
Lo vi en un café en Barcelona. Una señora de 70 años lo usaba. No sabía qué era blockchain. Pero sí sabía que su USDT llegó de BSC a Polygon sin perderse. Eso es lo que importa. No la tecnología. La vida.
¿Una plataforma taiwanesa que permite mover cripto sin KYC? ¿En serio? Aquí en México, si quieres mover dinero, te piden el acta de nacimiento, el comprobante de domicilio, y un certificado de no ser terrorista. Pero en este DEX, con un correo te dan acceso a todo. ¿No les parece raro? ¿No es esto una puerta trasera para el lavado de dinero?
Prueba con 10 dólares. Si no se pierde, lo uso. Si se pierde, no lo uso. Punto.