Calculadora de Valor de Doge on Pulsechain
Información del Token
Precio actual estimado: $0.00000001 USD por token
Suministro total: 100 billones de tokens
Circulación reportada: 0 tokens (al 28 febrero 2025)
Resultado de la Evaluación
Valor estimado: USD
Valor en PLS (comisión de transacción): PLS
Resumen rápido:
- Doge on Pulsechain es un token meme que funciona en la cadena PulseChain.
- Su suministro total es de 100 billones de tokens y, según datos de febrero2025, no hay circulación reportada.
- Las comisiones son muy bajas y las transacciones son rápidas, pero la liquidez es limitada.
- Se negocia en DEXs compatibles con PulseChain; se necesita una cartera como MetaMask configurada para la red.
- Es altamente volátil y arriesgado, adecuado solo para usuarios que entienden los riesgos de los meme‑coins de baja capitalización.
Si alguna vez te has preguntado qué es Doge on Pulsechain y por qué aparece en algunos listados de criptomonedas, estás en el lugar correcto. En este artículo desglosamos su definición, características técnicas, pasos para adquirirlo, análisis de mercado y los riesgos que conlleva. Todo lo que necesitas saber antes de decidirte a invertir o simplemente a seguir la tendencia.
¿Qué es Doge on Pulsechain?
Doge on Pulsechain es un token de criptomoneda tipo meme que opera en la cadena de bloques PulseChain, utilizando el ticker DOGE. No debe confundirse con el Dogecoin original; aunque comparten el mismo símbolo, el token de PulseChain es un activo independiente creado para aprovechar las bajas comisiones y mayor velocidad de la red PulseChain.
Características técnicas
El proyecto mira a los usuarios que buscan la estética meme‑coin con la eficiencia de una blockchain más nueva. Estas son sus principales especificaciones:
- Suministro total: 100000000000000 (100 billones) de tokens.
- Circulación reportada: 0 tokens al 28febrero2025, lo que sugiere que la mayor parte está bloqueada o no se ha actualizado la información en los exploradores.
- Cadena: PulseChain una bifurcación de Ethereum diseñada para reducir costos de gas y mejorar la escalabilidad.
- Comisiones de transacción: típicamente menos de $0.001 en valor de PLS.
- Velocidad de bloques: aproximadamente 3 segundos, mucho más rápido que la red Ethereum original.
Estas métricas hacen que el token sea atractivo para traders que buscan mover pequeñas cantidades sin pagar tarifas altas, aunque la falta de liquidez compensa esa ventaja.
Cómo comprar y almacenar Doge on Pulsechain
Adquirir este token no es tan sencillo como usar un exchange centralizado. Necesitas seguir varios pasos específicos.
- Instala una cartera compatible con PulseChain, como MetaMask una extensión de navegador que permite gestionar activos en múltiples redes blockchain. Configura la red PulseChain añadiendo la URL del RPC y el ID de cadena (0x... el número oficial de PulseChain).
- Obtén una pequeña cantidad de tokens PLS el token nativo de PulseChain usado para pagar comisiones. Puedes comprar PLS en exchanges que ya lo listan y luego enviarlos a tu MetaMask.
- Conecta tu cartera a un DEX de PulseChain. Algunos de los más populares son PulseSwap, PulseX y Raydium (versión PulseChain). Busca la sección de “Agregar token” y escribe la dirección del contrato de Doge on Pulsechain (disponible en su Linktree oficial).
- Selecciona la cantidad que deseas comprar, revisa el slippage (deslizamiento) y confirma la operación. Debido a la escasa liquidez, es recomendable usar un slippage del 5‑10% para evitar que la transacción se rechace.
- Una vez completada la compra, el token aparecerá en tu cartera MetaMask. Si no lo ves, añade manualmente el contrato con su dirección y decimales (18).
Recuerda que, al operar en DEXs, no hay soporte al cliente. Si la transacción falla, lo más probable es que debas repetirla ajustando el slippage o esperando a que haya más liquidez en el pool.

Análisis de mercado y volatilidad
El precio de Doge on Pulsechain es extremadamente bajo, rondando los 0,00000001USD por token en algunos observatorios y hasta 0,000000003USD en otros. La volatilidad diaria puede oscilar entre -28% y +4% según la fuente, lo que lo clasifica como uno de los activos más inestables del ecosistema de criptomonedas.
A continuación se muestra una tabla comparativa entre Doge on Pulsechain, Dogecoin y otro meme‑coin relevante, Shiba Inu, para poner su desempeño en contexto.
Token | Cadena | Suministro total | Precio medio (USD) | Volumen 24h (USD) | Comentario |
---|---|---|---|---|---|
Doge on Pulsechain | PulseChain | 100trillones | 0,00000001 | ≈5500 | Alta volatilidad, liquidez limitada |
Dogecoin | Bitcoin (Layer‑2) | 130mil millones | 0,085 | ≈150millones | Amplia adopción, alta capitalización |
Shiba Inu | Ethereum | 589trillones | 0,000007 | ≈60millones | Comunidad activa, pero también volátil |
Como se observa, el volumen de Doge on Pulsechain es una fracción mínima del de sus contrapartes más establecidas. Asimismo, su ranking en sitios de seguimiento varía entre el puesto 6074 y el 14859, lo que indica una posición de nicho dentro del mercado.
Riesgos y consideraciones legales
Invertir en una meme‑coin de micro‑capacidad como Doge on Pulsechain conlleva varios riesgos críticos:
- Liquidez insuficiente: los pools de negociación son pequeños, lo que genera altos deslizamientos y la posibilidad de no poder vender cuando lo desees.
- Volatilidad extrema: los cambios de precio pueden ser de varios decimales en cuestión de horas.
- Falta de regulación: la normativa para tokens en PulseChain aún no está clara en muchas jurisdicciones, lo que podría resultar en restricciones de uso o incluso en la clasificación como valor financiero.
- Riesgo de proyecto abandonado: la escasa información de roadmap y la mínima actividad en redes sociales sugieren que el desarrollo futuro es incierto.
- Posibilidad de pérdida total: en el peor de los casos, el token podría perder todo su valor si el pool se vacía o si la cadena PulseChain sufre una crisis de confianza.
Para mitigar estos riesgos, los usuarios deben limitar su exposición a una pequeña fracción de su portafolio, usar órdenes limitadas en DEXs y seguir de cerca los anuncios oficiales en el Linktree del proyecto.
Comunidad, soporte y futuro
La comunidad de Doge on Pulsechain es reducida: los canales oficiales incluyen una página de Linktree un agregador de enlaces que contiene Twitter, Facebook y guías básicas y un perfil de Twitter @DOGE_on_Pulse con pocos miles de seguidores. La participación en foros de criptomonedas suele ser esporádica y los usuarios reportan dificultades para obtener soporte directo.
El futuro del token está atado al crecimiento de PulseChain y al interés general en meme‑coins. Si la red logra una adopción significativa y aparecen más DEXs con pools profundos, la liquidez podría mejorar. Sin embargo, sin una estrategia clara de marketing o respaldo de figuras públicas, es improbable que el token alcance una capitalización comparable a Dogecoin.
En resumen, Doge on Pulsechain es una apuesta de alto riesgo que podría recompensar a los que entren en el momento justo, pero también puede resultar en una pérdida total. La decisión de participar debe basarse en una evaluación cuidadosa de la propia tolerancia al riesgo y en la comprensión de los aspectos técnicos descritos arriba.
Preguntas frecuentes
¿Doge on Pulsechain es lo mismo que Dogecoin?
No. Aunque comparten el símbolo DOGE, Doge on Pulsechain es un token distinto que funciona en la cadena PulseChain, mientras que Dogecoin opera en su propia cadena basada en Proof‑of‑Work.
¿Necesito PLS para comprar Doge on Pulsechain?
Sí. Las comisiones de transacción en PulseChain se pagan con su token nativo, PLS. Necesitarás una pequeña cantidad para cubrir el gas.
¿Dónde puedo encontrar el contrato de Doge on Pulsechain?
La dirección del contrato está en el Linktree oficial del proyecto (linktr.ee/DOGEonPulse). Copia esa dirección y añádela manualmente en tu cartera.
¿Qué riesgos principales debo considerar?
Liquidez insuficiente, alta volatilidad, falta de regulación clara y la posible pérdida total del capital invertido.
¿Hay alguna forma de mitigar el slippage al operar?
Configura un slippage tolerable del 5‑10% y utiliza órdenes limitadas en los DEXs. Operar cuando el pool tiene mayor profundidad también ayuda.