Criptomoneda NFT: Qué son, cómo funcionan y por qué importan
Un NFT, un token no fungible que representa un activo único en la blockchain. Also known as token no fungible, it no es como el Bitcoin o el Ethereum, que son intercambiables. Cada NFT es único, irremplazable y verificable. Si compras un NFT, no estás comprando un archivo que puedes descargar. Estás comprando una prueba digital de propiedad, registrada para siempre en la blockchain. Es como tener el original de una pintura, pero en formato digital.
Los NFT no son solo arte. Se usan en juegos, música, dominios web, entradas de eventos, incluso en propiedades virtuales. Proyectos como Ethereum, la blockchain más usada para NFTs por su capacidad de ejecutar contratos inteligentes permiten que estos tokens se intercambien, se vendan o se usen dentro de aplicaciones descentralizadas. Pero no todos los NFT valen lo mismo. Muchos son solo especulación, sin utilidad real. Los que duran son los que tienen función: te dan acceso a una comunidad, a un juego, a un evento exclusivo, o a un beneficio continuo.
La criptomoneda NFT no es un tipo de moneda como el Bitcoin. Es un tipo de activo digital. Por eso, cuando ves un NFT, pregúntate: ¿qué me da esto que no pueda conseguir de otra forma? ¿Es solo una imagen que se ve bonita, o realmente me abre algo? Muchos proyectos lanzaron NFTs en 2021 y desaparecieron. Pero otros, como los de comunidades activas o juegos con jugabilidad real, siguen creciendo. Lo que importa no es el precio de hoy, sino si el NFT sigue siendo útil mañana.
En esta colección, encontrarás análisis reales de NFTs que sí tienen valor, de plataformas donde se negocian, de estafas que debes evitar y de cómo usarlos en la práctica. No te vamos a vender promesas. Te vamos a mostrar qué funciona, qué no, y por qué. Si quieres entender los NFTs sin tecnicismos, sin hype, sin falsas expectativas, estás en el lugar correcto.