Calculadora de Comisiones para Intercambiar CTC
Intercambiar Creditcoin (CTC)
Calcula los costos estimados para intercambiar CTC en las plataformas Changelly y SwapSpace. Incluye tarifas de plataforma y gas fees de Ethereum.
Changelly
Plataforma directa con soporte 24/7
- Tarifa de plataforma: 0.5% - 1.5% (según par)
- Tiempo promedio: Menos de 8 minutos
- Tasa de éxito: 92.7% en 8 minutos
- Gas fees: Reducidos con cadena nativa (42% menos)
SwapSpace
Agregador con mejor tasa de intercambio
- Tarifa de plataforma: 0.0% (solo gas fees)
- Ahorro posible: Hasta 0.35% más económico
- Tiempo promedio: Menos de 8 minutos (hasta 15 minutos)
- Tasa de éxito: 84.3% en 8 minutos
Resultados de cálculo
Changelly
SwapSpace
Si buscas intercambiar Creditcoin (CTC), probablemente te hayas topado con el término "CtcSwap". Pero no existe una plataforma llamada CtcSwap. Ese nombre no es una bolsa real, sino una forma coloquial de referirse al proceso de intercambiar CTC en distintas plataformas. Hoy en día, si quieres comprar, vender o convertir Creditcoin, tienes que usar servicios como Changelly o SwapSpace, que actúan como intermediarios entre tú y las bolsas que sí aceptan CTC.
¿Qué es Creditcoin (CTC) realmente?
CTC no es solo otro token de criptomonedas. Es un proyecto diseñado para conectar préstamos descentralizados con blockchain. Su objetivo es permitir que las personas en países con acceso limitado a bancos puedan construir historiales crediticios a través de transacciones en blockchain. Funciona sobre dos redes: la cadena nativa de Creditcoin y el protocolo ERC-20 en Ethereum. Esto es clave. Si envías CTC a una dirección de Ethereum cuando tu billetera espera la cadena nativa, pierdes tus fondos. Y sí, esto le ha pasado a mucha gente.
Según CoinGecko, a octubre de 2025, la capitalización de mercado de CTC era de unos 13,7 millones de dólares. Eso lo coloca en la categoría de criptomonedas de baja capitalización. Su volumen diario promedio es de solo 1,2 millones de dólares, lo que significa que no hay mucha liquidez. Por eso, no lo encuentras en Coinbase, Kraken ni Binance US. Solo unas pocas plataformas internacionales lo admiten.
¿Dónde puedes intercambiar CTC en 2025?
Actualmente, solo dos plataformas principales ofrecen intercambios confiables de CTC: Changelly y SwapSpace. Pero son muy distintas.
Changelly es una bolsa directa. Tú ingresas tus CTC, ellos te dan BTC, ETH o USDT en segundos. No tienes que preocuparte por encontrar el mejor precio: ellos lo fijan. Sus tarifas van del 0,5% al 1,5%, según el par. Pero tienen ventajas claras: soporte 24/7 por chat en vivo, respuesta en menos de 8 minutos, y el 100% de los activos guardados en billeteras frías. Su tasa de éxito en intercambios de CTC es del 92,7% dentro de los 8 minutos, según su informe del tercer trimestre de 2025.
SwapSpace es un agregador. No tiene su propia liquidez. En cambio, busca entre 15 proveedores distintos para darte la mejor tasa. Puedes ahorrar hasta un 0,35% en comparación con Changelly. Pero hay un problema: si algo sale mal, no sabes quién lo causó. ¿Fue el proveedor A? ¿O el proveedor B? SwapSpace solo te redirige a su soporte, que responde por email en 12-24 horas. Además, su tasa de éxito es del 84,3% en 8 minutos. Menos confiable.
Problemas técnicos que nadie te advierte
La mayor causa de pérdida de fondos en CTC no es el hackeo. Es el error humano. El 23% de los tickets de soporte de Changelly en 2025 fueron por usuarios que enviaron CTC a la red equivocada. ¿Qué significa eso?
- Si tienes CTC en formato ERC-20 (en Ethereum), debes enviarlo a una dirección de Ethereum.
- Si tienes CTC en la cadena nativa, debes usar una billetera que soporte la red Creditcoin (como la billetera oficial de Creditcoin).
Usar una billetera de MetaMask para recibir CTC nativo? Error. Usar la billetera de Creditcoin para recibir ERC-20? Error. Y no hay recuperación. Los fondos se pierden para siempre.
Además, las tarifas de red de Ethereum pueden ser un shock. En días de congestión, pagar hasta $3,50 en gas fees para un intercambio de CTC de $100 es común. Eso representa más del 3% de tu operación. Changelly ya redujo esos costos un 42% al soportar la cadena nativa desde septiembre de 2025. Si puedes, usa esa opción.
¿Es seguro intercambiar CTC?
Changelly tuvo un problema legal en 2023, cuando la SEC lo acusó de operar sin licencia. El caso se cerró en marzo de 2025, pero eso deja una sombra. No es un riesgo inmediato, pero sí una advertencia. Las plataformas que operan sin regulación clara pueden cerrar sin aviso. Si estás en EE.UU., no hay ninguna bolsa principal que acepte CTC. Tienes que usar servicios internacionales. Eso implica riesgos legales y de privacidad.
SwapSpace, por su parte, no guarda tus fondos, pero actúa como puente entre tú y proveedores no regulados. Si uno de ellos se va, tu transacción se queda colgada. No hay garantía. Ambas plataformas piden KYC, pero eso no significa que estén reguladas como un banco.
La mejor práctica: nunca dejes CTC en una bolsa. Intercambia, retira a tu billetera fría y olvídate de ella hasta que necesites volver a operar.
¿Quién usa CTC y por qué?
El 64% del tráfico de intercambios de CTC viene de Latinoamérica y el sudeste asiático. ¿Por qué? Porque allí hay más necesidad de acceso a crédito sin bancos. En países como México, Colombia, Filipinas o Indonesia, CTC se usa para respaldar préstamos entre pares. No es un activo especulativo, sino una herramienta financiera real. Pero eso también lo hace vulnerable. Si las autoridades locales empiezan a reprimir los préstamos descentralizados, la demanda de CTC cae. Y ya vimos cómo 30% de las bolsas lo eliminaron entre 2023 y 2025 por miedo a la regulación.
Si vives en España, Francia o Alemania, probablemente no necesites CTC. Pero si trabajas con microcréditos, fintechs emergentes o proyectos de inclusión financiera, podría ser útil. Para la mayoría, es un experimento de bajo riesgo. No inviertas más de lo que estás dispuesto a perder.
Cómo empezar a intercambiar CTC (paso a paso)
- Elige entre Changelly (más simple) o SwapSpace (mejor tasa).
- Crea una cuenta y completa la verificación KYC. Puede tardar hasta 24 horas.
- Verifica qué red estás usando: ERC-20 o nativa de Creditcoin.
- Confirma que tu billetera de origen y destino son compatibles con esa red.
- Ingresa la cantidad de CTC que quieres intercambiar.
- Revisa la tasa, las tarifas y el tiempo estimado.
- Envía tus CTC desde tu billetera.
- Recibe tu criptomoneda en la dirección indicada.
Primer consejo: haz un intercambio pequeño primero. $20 o $50. Así pruebas que todo funciona antes de mover más.
El futuro de CTC: ¿vale la pena esperar?
La Fundación Creditcoin anunció en septiembre de 2025 un nuevo protocolo de intercambio cruzado, que lanzarán en el segundo trimestre de 2026. Si funciona, eliminará la necesidad de elegir entre redes. Podrás intercambiar CTC directamente entre Ethereum y su cadena nativa sin intermediarios. Eso podría ser un cambio de juego.
Pero hay un gran "pero": sin adopción real en préstamos, sin bancos o cooperativas usando el sistema, CTC seguirá siendo un token marginal. Gartner predice que, sin crecimiento en aplicaciones reales, las bolsas dejarán de soportarlo después de 2027. Por ahora, es un activo técnico, no financiero.
Si lo usas para probar, bien. Si lo usas para invertir, hazlo con ojos abiertos. No es Bitcoin. No es Ethereum. Es un experimento en una esquina del ecosistema cripto. Y como todo experimento, puede fallar.
Preguntas frecuentes
¿Existe una bolsa llamada CtcSwap?
No, CtcSwap no es una bolsa real. Es un término coloquial que se usa para referirse al proceso de intercambiar Creditcoin (CTC) en plataformas como Changelly o SwapSpace. No hay ninguna plataforma con ese nombre en el mercado actual.
¿Por qué no está CTC en Coinbase o Binance?
CTC no está en las principales bolsas de EE.UU. porque su clasificación regulatoria es incierta. Las plataformas como Coinbase y Binance evitan listar criptomonedas con riesgos legales potenciales. Solo unas pocas bolsas internacionales lo admiten, y siempre bajo estrictas condiciones de KYC.
¿Cuál es la mejor forma de intercambiar CTC: Changelly o SwapSpace?
Si quieres simplicidad y soporte rápido, elige Changelly. Si buscas la mejor tasa y estás dispuesto a manejar más riesgos, usa SwapSpace. Changelly tiene mejores tiempos de procesamiento y soporte 24/7. SwapSpace ofrece mejores precios, pero con soporte más lento y menos control sobre el proceso.
¿Puedo perder mi CTC por error de red?
Sí, y es el error más común. CTC existe en dos redes: ERC-20 (Ethereum) y la cadena nativa. Si envías CTC ERC-20 a una dirección de la cadena nativa (o viceversa), los fondos se pierden permanentemente. Siempre verifica la red antes de enviar.
¿Cuánto tarda un intercambio de CTC?
En Changelly, el 92,7% de las operaciones se completan en menos de 8 minutos. En SwapSpace, el 84,3% tarda menos de 8 minutos, pero puede extenderse hasta 15 minutos si hay congestión en la red de Ethereum. Las tarifas de red también pueden retrasar la confirmación.
¿Vale la pena comprar CTC en 2025?
Solo si tienes un uso específico, como participar en préstamos descentralizados en mercados emergentes. No es un activo de inversión. Su volumen es bajo, su liquidez es escasa y su futuro depende de la adopción real en aplicaciones financieras, no de la especulación. Si lo compras, hazlo por curiosidad, no por ganancias.