Calculadora de Participación en TAUR NFT Profit-Sharing
Información de Entrada
Ingresa tus datos para calcular tu participación en los beneficios del protocolo TAUR NFT.
Resultado de la Participación
Resumen rápido
- La colección generativa TAUR NFT se lanzará el 4 de octubre de 2025.
- Para participar en el reparto de beneficios necesitas poseer al menos un NFT de la colección y $500 en tokens TAUR.
- El token TAUR cotiza entre $0.0024 y $0.0026, con variaciones notables entre exchanges.
- El proyecto funciona sobre un protocolo de liquidez bajo‑colateralizado que usa Chainlink y está disponible en múltiples blockchains (Ethereum, BSC, Polygon, Avalanche, Solana).
- Los riesgos incluyen la volatilidad del token, requisitos de capital y la fase temprana del ecosistema.
Si estás buscando una forma de combinar arte digital con rendimientos reales, la colección TAUR NFT es un proyecto generativo lanzado por el equipo de Marnotaur que pretende recompensar a sus poseedores con una parte de los ingresos generados por el protocolo de liquidez. El lanzamiento está programado para el 4 de octubre de 2025, justo un día después de la fecha actual, y se presenta como una campaña de profit‑sharing que, aunque tiene rasgos de airdrop, requiere una participación activa y una inversión mínima en el token nativo, TAUR.
¿Qué es la colección generativa TAUR NFT?
La colección está compuesta por miles de piezas únicas creadas mediante algoritmos que combinan atributos visuales y datos on‑chain. Cada NFT lleva incorporado un identificador que enlaza directamente con el contrato inteligente del protocolo Marnotaur, lo que permite a los propietarios recibir automáticamente una fracción de los ingresos generados por las operaciones de margen bajo‑colateralizado.
Cómo funciona el airdrop / reparto de beneficios
El proyecto no ofrece un airdrop tradicional, sino un esquema de reparto de beneficios. Una vez que la colección sea pública, los poseedores de al menos un TAUR NFT recibirán una proporción de los ingresos según el número de tokens TAUR que tengan bloqueados. La regla básica es que, además del NFT, el usuario debe mantener un saldo de $500 o su equivalente en TAUR para ser elegible. Cuanto mayor sea el saldo, mayor será la participación en los dividendos.
Requisitos de participación
- Comprar o recibir al menos un TAUR NFT de la colección generativa oficial.
- Depositar o mantener un mínimo de $500 en valor de token TAUR la criptomoneda nativa del ecosistema Marnotaur dentro de la plataforma.
- Conectar la billetera compatible (MetaMask, Trust Wallet, etc.) a la interfaz del protocolo para validar la posesión.
- Seguir las instrucciones de la campaña que se publicarán en el sitio oficial a partir del 4 de octubre.
El proceso está automatizado; una vez cumplidos los requisitos, el contrato inteligente distribuirá los beneficios de forma periódica (semanal o mensual, según la gobernanza).

Precio y volatilidad del token TAUR
El token TAUR muestra una considerable disparidad de precios entre plataformas, lo que abre oportunidades de arbitraje pero también aumenta la incertidumbre para los inversores. A continuación, una tabla comparativa con los datos más recientes (24h).
Exchange | Precio (USD) | Volumen 24h (USD) | Variación 24h |
---|---|---|---|
CoinGecko | $0.002619 | $17,190.67 | +0.19% |
Bybit | $0.00243948 | - | +0.83% |
Kraken | $0.0024 | - | +1.51% |
Binance | $0.002603 | $17,224.70 | +0.20% |
Gate.io (TAUR/USDT) | $0.0025 (aprox.) | $80,458.90 | -3.10% |
En general, el token ha registrado un crecimiento mensual superior al 50% y anual cercano al 40%, aunque esas cifras varían según la fuente. Es fundamental usar varias plataformas para tener una visión completa antes de bloquear $500 en TAUR.
Plataforma Marnotaur y su protocolo de liquidez
El ecosistema Marnotaur es un protocolo de liquidez que permite operar con margen bajo‑colateralizado, utilizando pools de liquidez gestionados mediante contratos inteligentes. La arquitectura incluye fases de pruebas públicas (Alpha, Beta, Gamma) con límites de depósito escalonados que culminan en la fase Live, prevista para coincidir con el lanzamiento de la colección NFT.
Los contratos inteligentes emplean Chainlink como oráculo de precios para asegurar datos de mercado fiables y evitar manipulaciones. Esta integración garantiza que el cálculo de los rendimientos repartidos a los poseedores de NFT se base en precios precisos y actualizados.
Integraciones técnicas: múltiples blockchains
Para ampliar la accesibilidad, la colección y el token TAUR están disponibles en varias redes:
- Ethereum (ERC‑20 y ERC‑721)
- Binance Smart Chain (BEP‑20 y BEP‑721)
- Polygon (ERC‑20/721 compatibles)
- Avalanche (C‑Chain)
- Solana (SPL‑token y Metaplex NFT)
La estrategia multi‑cadena permite a los usuarios elegir la red que mejor se ajuste a sus necesidades de coste de gas y velocidad. Futuras expansiones incluyen Moonbeam, Cardano y Near Protocol, lo que sugiere una visión a largo plazo para el proyecto.
Riesgos y consideraciones antes de unirse
Como cualquier inversión en cripto y NFT, existen varios factores que debes evaluar:
- Volatilidad del token TAUR: los precios pueden fluctuar rápidamente, lo que afecta el valor de los $500 requeridos.
- Liquidez del pool: si pocos usuarios depositan, los rendimientos pueden disminuir.
- Fase temprana del protocolo: problemas técnicos o cambios en la gobernanza podrían alterar las condiciones del profit‑sharing.
- Regulación: las leyes sobre cripto‑activos están en evolución y podrían impactar la operatividad del proyecto.
Recomendamos destinar solo capital que estés dispuesto a perder y monitorear activamente los anuncios oficiales del equipo Marnotaur.
Próximos pasos y calendario
- 4oct2025: Lanzamiento público de la colección generativa TAUR NFT.
- 1nov2025 (estimado): Primera distribución de beneficios a los participantes elegibles.
- Q12026: Expansión a redes adicionales (Moonbeam, Cardano) y posibles mejoras en el modelo de reparto.
Mientras tanto, puedes registrar tu dirección de wallet en la lista de espera, seguir las actualizaciones en los canales oficiales de Marnotaur y adquirir el token TAU R en exchanges como Gate.io o Binance para cumplir con el requisito de capital.

Preguntas frecuentes
¿Qué diferencia a este airdrop de un airdrop tradicional?
No se trata de un reparto gratuito de tokens; el beneficio depende de poseer un NFT de la colección y mantener al menos $500 en TAUR. Es un modelo de profit‑sharing que recompensa la participación activa.
¿Puedo usar cualquier wallet para participar?
Sí, siempre que sea compatible con los estándares ERC‑721/1155 o BEP‑721 y pueda conectarse a la interfaz web de Marnotaur (MetaMask, Trust Wallet, Coinbase Wallet, etc.).
¿Cómo se calculan los dividendos que recibiré?
Los smart contracts usan los ingresos netos del protocolo (intereses, comisiones de trading) y los distribuyen proporcionalmente al balance de TAUR bloqueado y al número de NFT poseídos. Chainlink garantiza que los precios de referencia sean precisos.
¿Hay alguna penalización por retirar mis TAUR antes de recibir los dividendos?
Si retiras los TAUR antes de la próxima distribución, perderás la participación en ese ciclo, pero no hay comisiones adicionales. Sin embargo, el contrato puede aplicar un pequeño “cool‑down” para evitar abusos.
¿Qué pasa si el precio del token cae por debajo de $500 en valor?
Dejarías de cumplir el requisito y no recibirías más dividendos hasta volver a alcanzar el umbral. Puedes reabastecer tu balance o vender parte de los dividendos para mantener la elegibilidad.